09 ago. 2025

El Papa rezó el rosario para el fin de la pandemia conectado con 50 santuarios

En otra iniciativa para pedir el fin de la pandemia y recordar a fallecidos y a aquellos que estuvieron en primera fila contra el virus, Francisco rezó el rosario ante la gruta de Lourdes, representada en los jardines vaticanos y en conexión por Internet con unos 50 santuarios marianos de todo el mundo.

papa francisco.jpg

El papa Francisco durante el rezo del Santo Rosario.

Foto: EFE.

El Papa rezó en silencio el rosario frente al lugar de los jardines vaticanos donde se realizó una copia idéntica de la gruta de la aparición del santuario de Lourdes, en Francia, en una ceremonia a la que asistieron un centenar de personas, todas ellas con mascarillas y distanciadas de un metro.

Conectadas por internet, como se pudo ver en las pantallas colocadas en este espacio de los jardines vaticanos, siguieron la oración unos 50 santuarios marianos de todo el mundo.

Entre ellos el de nuestra Señora de Covadonga, en España; el de Guadalupe, Nuestra Señora del Remedio y de San Juan de los Lagos en México; de la Chiquinquirá, en Colombia, de Luján y los Milagros, en Argentina y Maipú en Chile.

Francisco quiso agradecer en español la presencia de los santuarios de América Latina y que hayan estado “unidos en oración” y “por estar cerca” y pidió que “Nuestra Madre de Guadalupe nos acompañe”.

Se trató de una nueva iniciativa de Francisco para pedir la intercesión de la Virgen María ante una pandemia que causó casi 6 millones de contagiados y más de 360.000 muertos en todo el mundo y que está provocando una grave crisis económica.

Lea más: La basílica de San Pedro, sometida a una inédita desinfección para su reapertura

Siguieron el rosario desde el santuario de Czestochowa de Polonia; el de Fátima, en Portugal; el santuario de la Inmaculada Concepción, en Washington o el de Elele, en Nigeria.

Durante la ceremonia, el Papa pronunció las dos oraciones que escribió a la Virgen en este momento de pandemia y en las que pidió: “Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies las súplicas de los que estamos en juicio y líbranos de todo peligro, gloriosa y bendita Virgen”.

El Pontífice suplicó para que María sostenga “a las personas angustiadas, infunda confianza a quienes viven en la ansiedad por el futuro” y para “que termine esta prueba y que vuelva un horizonte de esperanza y de paz”.

Rogó también a María para que “ilumine la mente de los hombres y mujeres de ciencia para que encuentren un remedio a la enfermedad”, y rezó por “los responsables de las naciones, para que actúen con sabiduría, solicitud y generosidad”.

Y pidió a la Virgen que “toque las conciencias para que las enormes sumas dedicadas a aumentar y perfeccionar los armamentos se dediquen a promover estudios para prevenir catástrofes similares en el futuro”, y que haga “crecer en el mundo el sentido de pertenecer a una única gran familia humana”.

Las docenas del rosario fueron recitadas por los hombres y mujeres que representan las diversas categorías afectadas por el virus: un médico y una enfermera, que representan al personal de atención médica; una persona curada del virus y otra que ha perdido a un miembro de la familia.

Además de un capellán y una monja, en memoria de los sacerdotes y las personas consagradas cercanas a los enfermos; un farmacéutico y un periodista para destacar a aquellos que han continuado realizando su valioso servicio para otros.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.