28 jul. 2025

El Papa pide a fieles llevar a Cristo a todos los extremos de la Tierra

AFP y EFE

Oficio.  El Papa bautizó a 10 personas de edades comprendidas entre los 7 y los 58 años.

Oficio. El Papa bautizó a 10 personas de edades comprendidas entre los 7 y los 58 años.

CIUDAD DEL VATICANO

El papa Francisco pidió a los católicos llevar la fe “hasta los confines de la Tierra” ayer, sábado, en la noche durante la velada pascual en la basílica de San Pedro en Roma.

Durante su homilía, en la que comentó la Resurrección de Cristo, el Sumo Pontífice afirmó que Pascuas significaba “una cosa muy hermosa, sacar una energía nueva de las raíces de nuestra fe”.

Francisco también llamó a los fieles a convertirse en “testigos” de la resurrección de Cristo, añadiendo: “No es un retroceso, no es una nostalgia. Es regresar al primer amor, para recibir la fe que Jesús encendió en el mundo, y llevarla a todos, hasta los confines de la Tierra”. Durante la ceremonia este sábado, el Papa administró los sacramentos de la iniciación cristiana (bautizo, confirmación y primera comunión) a una decena de personas, de edades comprendidas entre los 7 y los 58 años, procedentes de Italia, Bielorrusia, Senegal, Líbano, Francia y Vietnam.

Urbi et Orbi. Hoy, para la celebración del día más santo del calendario católico romano, el Papa celebrará la misa de Pascuas en la plaza San Pedro, seguida de la bendición Urbi et Orbi desde el balcón central de la basílica San Pedro, el mismo en el que apareció por primera vez la noche de su elección en marzo de 2013. Centenares de miles de fieles son esperados con este motivo en Roma, que se prepara además a acoger a la muchedumbre el domingo próximo para la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II.

En su homilía, el líder de los 1.200 millones de católicos apostólicos romanos del mundo recordó la historia bíblica sobre cómo la fe de los apóstoles fue sacudida después de la muerte de Jesús, pero fue confirmada por las mujeres que hallaron su tumba vacía después de su resurrección.

“Su fe fue totalmente sacudida, todo parecía haber terminado, todas sus certidumbres se habían derrumbado y sus esperanzas habían muerto. Pero ahora el mensaje de las mujeres, increíble como era, llegó a ellos como un rayo de luz en la oscuridad”, sostuvo.

El pontífice de 77 años, quien lució vestimentas blancas, instó a los oyentes a redescubrir la dirección de sus vidas, de la misma manera que los apóstoles debieron volver a encontrar su fe.

“¿La recuerdo? ¿La he olvidado? ¿He ido por caminos y senderos que me hicieron olvidarla?”, preguntó.

El domingo 27 de abril, el Santo Padre canonizará al papa Juan Pablo II, quien lideró a los católicos desde 1978 al 2005, y al papa Juan XXIII, quien fue pontífice entre 1958 y 1963 y convocó al Concilio Vaticano Segundo, una reunión histórica que modernizó a la Iglesia.

Cientos de miles de personas acudirán a Roma para las canonizaciones, la primera vez que dos papas son convertidos en santos de manera simultánea y la primera canonización de un pontífice desde 1954.