08 ago. 2025

El Papa nombra al español Cifres jefe de la oficina de la Congregación de la Fe

Ciudad del Vaticano, 4 dic (EFE).- El papa Francisco nombró hoy jefe de la oficina de la Congregación para la Doctrina de la Fe al monseñor español Alejandro Cifres Giménez, hasta ahora ayudante en este dicasterio, encargado de promover y tutelar la doctrina católica en el mundo católico.

El papa Francisco. EFE/Archivo

El papa Francisco. EFE/Archivo

El nombramiento de Cifres Giménez fue anunciado por el gabinete de comunicación de la Santa Sede.

Nacido en Valencia el 27 de diciembre de 1960, Cifres fue alumno del Seminario de la Inmaculada de su ciudad natal, estudió Teología en la Facultad “San Vicente Ferrer” y se ordenó sacerdote el 28 de junio de 1986.

Fue párroco en las localidades valencianas de Gayanes y Navarrés, y vicario de Muro de Alcoy, hasta que en 1991 se trasladó al Vaticano como teólogo en el Dicasterio de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Allí trabajó bajo las órdenes del prelado de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el por entonces cardenal alemán Joseph Ratzinger que ocupó este cargo entre 1981 y el 2005, año en el que fue elegido papa Benedicto XVI.

El papa alemán le nombró director del archivo de la Congregación, que conserva los fondos antiguos de la Inquisición Romana y el Índice de los libros prohibidos.

Además el papa teólogo le otorgó el título de Prelado de Honor, que corresponde al antiguo encargo de Prelado Doméstico de Su Santidad como signo de reconocimiento por su labor en el Dicasterio, especialmente por la completa renovación, reordenación de los archivos históricos y su apertura.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.