07 ago. 2025

El Papa llama a tender la mano a los enfermos de gravedad

32058683

Ángelus. El papa León XIV se dirige a los fieles reunidos en la Plaza San Pedro durante el rezo, este domingo.

AFP

El papa León XIV pidió una sociedad capaz de dar “acompañamiento a los enfermos graves”, en un telegrama enviado este domingo con motivo del Día de la Vida 2025, organizado por las conferencias episcopales de Inglaterra y Gales, Escocia e Irlanda.

En el telegrama, firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en nombre del Papa, se invita “a animar a la sociedad, en el acompañamiento a los que sufren” y no socavar “una civilización fundada en el amor auténtico y la compasión genuina”.

El Papa estadounidense recuerda que el Jubileo que se está celebrando tiene como lema “La esperanza no decepciona” y que “Dios, de hecho, siempre está cerca de quienes sufren y nos guía para comprender el sentido más profundo de la vida, en el amor y la cercanía”.

PAZ EN EL MUNDO. Asimismo, el Papa realizó este domingo un llamamiento para la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en otros lugares, como Birmania, Benín y Sudan, así como recordó la masacre en Nigeria en la que murieron 200 desplazados en una misión católica.

El Papa, que celebró la misa en ocasión del Jubileo del Deporte, afirmó que la práctica deportiva “es un camino para construir la paz” y que “el mundo tiene hoy una gran necesidad de esto, ya que hay muchos conflictos armados”.

“Sigamos rezando por la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en todo el mundo”, dijo el Papa ante las miles de personas que, a pesar del calor intenso, acudieron a la Plaza de San Pedro. EFE

Más contenido de esta sección
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
El 6 de agosto de 1945 Little Boy explotó sobre Hiroshima y tres días después, otra bomba similar fue detonada en Nagasaki, que dejaron más de 210.000 muertos y una herida imborrable.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Cientos de personas discapacitadas, sus familiares y trabajadores de asistencia y educación especial protestaron este martes en Buenos Aires contra el desfinanciamiento estatal del sector, horas después del veto este lunes por parte del presidente Javier Milei contra una ley aprobada en el Congreso para mejorar los fondos de ayuda.