21 nov. 2025

El Papa insta a no reivindicar la guerra

El papa Francisco pidió este domingo “a no ceder a la lógica de la reivindicación de la guerra” tras expresar su preocupación y dolor por la situación en Oriente Medio, tras el rezo en la plaza de San Pedro.

“Que prevalga, sin embargo, la vía del diálogo y de la diplomacia, que puede hacer tanto”, pidió el papa en su llamamiento.

Francisco recordó que reza cada día por la paz en Palestina e Israel y por su deseo que “estos dos pueblos puedan dejar de sufrir”.

Así como también instó a no olvidar a “la martirizada Ucrania que sufre tanto”.

Francisco reiteró este domingo la necesidad de negociaciones para acabar con los conflictos. “Que el Espíritu del Señor resucitado ilumine y sostenga a quienes trabajan para reducir las tensiones y fomente gestos que hagan posible la negociación. Que el Señor les dé a los líderes la capacidad de detenerse un rato a negociar”.

Este sábado, al margen de un acto, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, afirmó que por el momento parece “que ambas partes están tratando de no provocar de tal manera que se amplíe el conflicto”, en referencia a las tensiones entre Irán e Israel.

“Creo que debemos evitar todo lo que pueda conducir a una escalada y, sobre todo, garantizar que la situación se sale de control, que ya nadie puede controlar: Esto sucede si no hay un compromiso de todos para moderar sus posiciones”, agregó. EFE

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
La erupción que sepultó la ciudad romana de Pompeya hace dos milenios es una de las tragedias más famosas de la historia pero la fecha exacta en que se produjo sigue dividiendo a los científicos, reunidos este viernes en Italia para repasar las pruebas que apuntan a algún día entre agosto y noviembre del 79 d.C.
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.