17 sept. 2025

El Papa insta a no reivindicar la guerra

El papa Francisco pidió este domingo “a no ceder a la lógica de la reivindicación de la guerra” tras expresar su preocupación y dolor por la situación en Oriente Medio, tras el rezo en la plaza de San Pedro.

“Que prevalga, sin embargo, la vía del diálogo y de la diplomacia, que puede hacer tanto”, pidió el papa en su llamamiento.

Francisco recordó que reza cada día por la paz en Palestina e Israel y por su deseo que “estos dos pueblos puedan dejar de sufrir”.

Así como también instó a no olvidar a “la martirizada Ucrania que sufre tanto”.

Francisco reiteró este domingo la necesidad de negociaciones para acabar con los conflictos. “Que el Espíritu del Señor resucitado ilumine y sostenga a quienes trabajan para reducir las tensiones y fomente gestos que hagan posible la negociación. Que el Señor les dé a los líderes la capacidad de detenerse un rato a negociar”.

Este sábado, al margen de un acto, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, afirmó que por el momento parece “que ambas partes están tratando de no provocar de tal manera que se amplíe el conflicto”, en referencia a las tensiones entre Irán e Israel.

“Creo que debemos evitar todo lo que pueda conducir a una escalada y, sobre todo, garantizar que la situación se sale de control, que ya nadie puede controlar: Esto sucede si no hay un compromiso de todos para moderar sus posiciones”, agregó. EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.