02 nov. 2025

El papa Francisco presidirá su segunda vigilia pascual y bautizará a diez catecúmenos

El papa Francisco presidirá esta noche la celebración de la Vigilia pascual, uno de los ritos más antiguos de la liturgia y en el que bautizará a diez personas de edades comprendidas entre los 7 y los 58 años, procedentes de Italia, Vietnam, Bielorrusia, Senegal, Líbano y Francia.

El papa Francisco reza durante el Via Crucis anoche en Roma. EFE

El papa Francisco reza durante el Via Crucis anoche en Roma. EFE

EFE. Con esta ceremonia, la cristiandad velará por el tránsito de Jesús, que pasa de la cruz a la vida, de la muerte a la resurrección, según el Vaticano.

El rito comienza con la bendición del fuego, por lo que el pontífice incidirá con un punzón sobre el Cirio Pascual, que lleva una cruz con la primera y la última letra del alfabeto griego, la alfa y la omega, y las cifras del año en curso.

Mientas, el obispo de Roma pronuncia en latín un antiguo pregón que reza “Cristo ayer y hoy, principio y fin, alfa y omega. A Él pertenece el tiempo y los siglos, a Él la gloria y el poder por los siglos de los siglos”.

Después, dará comienzo la procesión hacia el altar mayor, en un ambiente de pleno recogimiento, encabezada por el diácono que portará el Cirio y conformada por el pontífice, diferentes miembros del clero y algunos fieles que asistirán a esta vigilia.

Una vez en el altar mayor, y tras la bendición del papa, el diácono impregnará el Cirio con incienso al tiempo que proclama el “Exultet”, el anuncio de la Pascua, al que los fieles atenderán con una vela encendida.

Tras el rito del encendido, marcación y bendición del Cirio se celebrará la “Liturgia de la Palabra” y la “Liturgia Bautismal”.

La tradicional y antigua “Liturgia de la Palabra” consistirá en la lectura del libro del Génesis, en esta ocasión en francés, del libro del Éxodo, en español, y del libro del profeta Ezequiel, en inglés.

Acto seguido se procederá a la “Liturgia Bautismal”, en la que el papa bautizará a varios catecúmenos (personas que aspiran al bautismo).

Según informó hoy Radio Vaticano, el más pequeño será italiano mientras que el más mayor será un vietnamita de 58 años.

Para proceder con el bautismo el diácono sumergirá el cirio pascual en el agua de la pila bautismal.

Este acto de hoy precede a la misa solemne de mañana (08.15 GMT), Domingo de Resurrección, en la que el papa leerá el Mensaje Pascual en una plaza de San Pedro decorada con miles de flores obsequio de floricultores holandeses, según Radio Vaticano.

Además, en esta ceremonia se procederá al canto pascual de la Liturgia bizantina para celebrar que este año el occidente y el oriente cristiano celebran la Pascua el mismo día.

Por último y como acto conclusivo, el papa argentino impartirá la tradicional bendición Urbi et Orbi (para la ciudad y para el mundo) desde la logia central de la basílica.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.