31 jul. 2025

El papa expresa cercanía a damnificados por terremoto en el centro de Italia

El papa Francisco expresó este domingo su cercanía a los damnificados por el terremoto de magnitud 6,5 en la escala de Richter que azotó esta mañana el centro de Italia, provocando decenas de heridos y graves daños materiales.

El papa Francisco saluda a unos estudiantes durante su visita a los supervivientes del terremoto en Amatrice, Italia, este martes 4 de octubre. EFE

El papa Francisco saluda a unos estudiantes durante su visita a los supervivientes del terremoto en Amatrice, Italia, el pasado 4 de octubre. EFE

EFE

“Expreso mi cercanía a las poblaciones de la Italia central golpeadas por el terremoto. También esta mañana se ha registrado una fuerte sacudida”, señaló el pontífice tras el rezo del Ángelus, lo que arrancó el aplauso de los fieles en la plaza de San Pedro.

El Papa oró “por los heridos y por las familias que han sufrido los mayores daños”, así como “por el personal involucrado en las labores de socorro y en la asistencia” a los damnificados.

“Que el Señor les dé fuerza y la Virgen les proteja”, apuntó.

El terremoto, de magnitud 6,5 en la escala de Richter, se registró en torno a las 7.40 hora local (una menos GMT) a unos diez kilómetros de profundidad y el epicentro se situó próximo a los municipios de Norcia, Castelsantangelo su Nera, Preci y Visso, en una zona montañosa entre las regiones de Umbria y Las Marcas.

De acuerdo al balance provisional, tras el movimiento telúrico se han registrado decenas de heridos, la mayoría leves, y por el momento no se han localizado víctimas mortales, aunque varias personas fueron rescatadas de entre los cascotes.

Una zona que ya registró una serie de terremotos el pasado miércoles, el mayor de 5,9 grados en la escala Richter y que provocó numerosos daños materiales.

Los municipios afectados se encontraban prácticamente vacíos ya que su población había sido evacuada tras los terremotos registrados el pasado miércoles.

El pasado 24 de agosto otro terremoto de magnitud 6 causó la muerte de 297 personas y numerosos daños en municipios de Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto, muy próximos a las zonas afectadas en la última semana.

El 4 de octubre siguiente, el papa Francisco se trasladó por sorpresa a las localidades destrozadas por ese terremoto para rezar por los damnificados y confortar a niños y ancianos.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.