22 oct. 2025

El Papa afirma que la familia cristiana está amenazada

27809641

Preocupado. El papa Francisco afirmó que la familia cristiana vive momentos de zozobra y llamó a defenderla.

AFP

El papa Francisco denunció este sábado que “la familia cristiana” atraviesa “una verdadera tormenta cultural’ en esta época de cambio y se encuentra amenazada y tentada en diversos frentes”, al recibir este sábado en audiencia en el Vaticano a los responsables internacionales del movimiento ‘Équipes Notre-Dame’.

A los miembros de este movimiento, que se ocupan de ayudar a matrimonios en dificultad, el Papa afirmó que “preservar el matrimonio, de hecho, significa preservar toda una familia, significa salvar todas las relaciones que se generan en el matrimonio: el amor entre los esposos, entre padres e hijos, entre abuelos y nietos; significa salvar ese testimonio de un amor posible y para siempre, en el que a los jóvenes les cuesta creer”.

Por ello, Francisco observó que urge “ayudar a los jóvenes a descubrir que el matrimonio cristiano es una vocación, una llamada específica que Dios dirige a un hombre y a una mujer para que puedan realizarse plenamente siendo generadores, convirtiéndose en padre y madre”.

E instó a este movimiento a “cuidar” a las parejas de recién casadas: “No dejéis que acumulen sufrimientos y heridas en la soledad de sus hogares. Ayudadles a descubrir el oxígeno de la fe”, agregó.

Y también les invitó a ser “atentos socorristas hacia los necesitados, los que están solos, los que tienen problemas familiares y no saben con quién hablar porque tienen vergüenza o han perdido la esperanza”.

Por otra parte, Francisco instó a intentar siempre la “reparación, que contribuye a la reconciliación entre los hombres” sobre todo ante “los abusos contra la dignidad de la persona, incluso dentro del Pueblo de Dios”.

“¡Cuántas lágrimas ruedan todavía por las mejillas de Dios, mientras nuestro mundo experimenta tantos abusos contra la dignidad de la persona, incluso dentro del Pueblo de Dios!”, dijo al recibir en audiencia en el Vaticano a los participantes en la conferencia “Reparar lo irreparable” sobre el 350 aniversario de las apariciones de Jesús a Santa Margarita María en Paray-le-Monial. Francisco explicó que “la reparación contribuye a la reconciliación de los hombres entre sí, pero también a la reconciliación con Dios, porque el mal cometido contra el prójimo es también una ofensa contra Dios”.

Según el Pontífice, “la reparación completa parece a veces imposible, cuando se han perdido definitivamente bienes o seres queridos, o cuando ciertas situaciones se han vuelto irreversibles. Pero la intención de reparar y de hacerlo concretamente es esencial para el proceso de reconciliación y el retorno de la paz en el corazón”.

Francisco destacó entonces que “la reparación, para ser cristiana ...y no ser un simple acto de justicia conmutativa, presupone dos actitudes exigentes: reconocerse culpable y pedir perdón”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Tres expertos de Naciones Unidas aseguran que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y los ataques letales a supuestas embarcaciones del narcotráfico en costas venezolanas representan una violación a la soberanía de Venezuela y a la Carta de la ONU.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.