28 may. 2025

El número de desempleados en Brasil llega al récord de 12 millones

El número de desempleados en Brasil llegó al récord de 12 millones en el trimestre concluido en agosto de este año, informó este viernes el gubernamental Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

desempleo-619x348-1728x800_c.jpg

La aceleración del desempleo coincide con las medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno brasileño. | Foto: cincoruedas.com.ar

EFE

De acuerdo con el organismo, la tasa promedio de desempleo en el país en el trimestre entre junio y agosto de este año fue del 11,8% de la población económicamente activa, la mayor ya registrada desde que el indicador comenzó a ser medido con criterios más rigurosos a partir de 2012.

El índice de paro subió 0,6 puntos porcentuales en comparación con el 11,2% medido en el trimestre inmediatamente anterior (de marzo a mayo) y 3,1 puntos porcentuales frente al registrado en el mismo trimestre de 2015 (8,7%).

Según el Instituto, el número de desempleados creció un 36,6% en el último año, desde los 8,8 millones en el trimestre concluido en agosto de 2015 hasta los 12 millones del último trimestre.

En la comparación con el trimestre inmediatamente anterior, cuando 11,4 millones de personas estaban sin empleo, el desempleo subió un 5,1%.

En los últimos doce meses 3,2 millones de brasileños se sumaron al contingente de desempleados en Brasil.

Por su parte, el número de empleados en Brasil se redujo en un 2,2% en el último año, desde 92,1 millones en el trimestre junio-agosto de 2015 hasta 90,1 millones en el mismo período de este año.

Además de no haber generado empleos para los brasileños que ingresaron al mercado de trabajo, Brasil perdió dos millones de puestos de trabajo en el último año.

Según el Instituto, el número de desempleados en la mayor economía suramericana ha crecido gradualmente desde los 6,45 millones contabilizados en el trimestre entre septiembre y noviembre de 2014.

Ese crecimiento coincide con la mayor recesión registrada por Brasil en las últimas décadas y muestra que la crisis económica ha tenido un fuerte impacto en el mercado laboral.

La economía brasileña sufrió el año pasado una contracción del 3,8%, su peor resultado en los últimos 25 años, y los analistas prevén que este año el Producto Interno Bruto (PIB) se encogerá otro 3,3%, con lo que el país encadenará dos años consecutivos de crecimiento negativo por primera vez desde la década de 1930.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.