–¿El interior sigue siendo una cuna de futbolistas para los equipos de Asunción?
–Sí, por supuesto, en mi opinión sigue siendo cuna de los futbolistas. Creería que un 60 o 70% son del interior. A nivel de fútbol, creo que seguimos como hace unos años atrás, aunque no evolucionó tanto que digamos.
–¿Qué opinás de nuestro fútbol paraguayo actual? ¿Cambió para bien? ¿Para mal?
–En nuestro fútbol paraguayo tenemos muchos talentos, pero la no clasificación a los mundiales y los torneos internacionales nos da una pauta de que algo se encuentra mal. Veo que hay mucha diferencia en las plantillas, para nadie es un secreto que estamos bajando un poco el nivel competitivo. También sería genial que en Paraguay se reconozca a los futbolistas como trabajadores para que realmente estén amparados por la ley como cualquier ciudadano del ámbito laboral y así pueda cesar el incumplimiento de los pagos.
–¿Qué opinás de cómo se encuentra organizado el fútbol hoy?
–El negocio del fútbol está organizado de manera vertical, donde el que se encuentra arriba toma las decisiones y normalmente estos son los directivos, los cuales no tienen un impacto significativo en el mundo del fútbol. Son los jugadores, hinchas, árbitros y demás quienes intervienen de manera directa y estos poco o nada son tenidos en cuenta. De tal manera, se debe buscar que el fútbol se maneje como se hace en Europa, manejando acuerdos colectivos. Como lo hay en Argentina para tener un ejemplo en sudamericano.