16 sept. 2025

El negocio de las empanadas gourmet crece en opciones y gustos a elegir

En los últimos años, este rubro experimentó un alto crecimiento con la aparición de varias marcas. Tres de ellas crearon una especie de circuito al ubicar sus locales en la zona del Seminario Metropolitano.

Rosalía Ciciolli

El negocio de las empanadas gourmet se expande cada vez con más fuerza en el mercado local, con el surgimiento de varias marcas que desarrollaron un alto grado de innovación en cuanto a los sabores, la forma de elaboración y cocción, con el único objetivo de competir palmo a palmo por ganar el gusto de los comensales.

Tan solo en la zona de la calle 25 de Mayo, desde Kubistchek hasta Choferes del Chaco, se estableció una especie de circuito de las empanadas gourmet, en el que los comensales tienen para elegir entre tres marcas: Sabores de mi Tierra, Santa Fe Empanadas y Bendita’s Empanadas.

Estas marcas surgieron gracias al esfuerzo de sus creadores, quienes pusieron mucho de imaginación y trabajo duro para poder crecer y desarrollar el rubro como una opción válida de negocio.

Un nuevo concepto. En el caso de Sabores de mi Tierra, el objetivo de la marca era el imponer un nuevo concepto de empanadas más grandes, con sabores novedosos y cocidas al horno. Esta marca tiene cinco años en el mercado y se califica como la pionera en el rubro. Nació de la mano de su propietaria, Sandra Albertos, de origen cubano, quien cuando se estableció en Paraguay, hace 12 años, decidió incursionar en el campo de las empanadas chilenas caseras, que ella misma preparaba para después venderlas a los clientes del barrio.

Las empanadas chilenas gustaron tanto a los comensales que cada vez le solicitaban más sabores y le daban ideas. Fue así que estableció su primer local sobre Malutín entre Lillo y Moisés Bertoni, con una pequeña fábrica para la elaboración de los sabores que fueron creciendo en cantidad y calidad.

“El objetivo era cambiar el concepto de empanadas que tenía el paraguayo, pues por lo general consumía unas empanadas chicas, de carne y fritas, por lo que comenzamos elaborando un tipo de empanada que gustara a todos. Hoy en día, contamos con 5 locales y 33 sabores, cada uno de ellos único, que son preparados con los mejores ingredientes del mercado”, explica Alejandro Llorente, gerente de Producción de esta marca.

alta expansión. Santa Fe Empanadas es una marca que a casi cinco años de su creación logró la mayor expansión de las tres, con la apertura de 13 locales en puntos estratégicos para facilitar el acceso de sus clientes. Está en Asunción, Lambaré, Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Ciudad del Este. Esta marca surgió cuando dos colegas de trabajo, buscando opciones de negocios, decidieron dedicarse a desarrollar las empanadas gourmet. “A partir de allí se inició un arduo trabajo de planificación e implementación hasta la inauguración del primer local sobre 25 de Mayo y Gaudioso Núñez (casa central), al que se sumaron luego las sucursales”, expresa Roger Camacho, gerente de Márketing de Santa Fe.

Esta marca ofrece una alternativa en sabores gourmet y tradicionales, con 29 gustos diferentes, cuyo principal diferencial es el enfoque en la producción de empanadas al horno de alta calidad y gran variedad. “Respetamos siempre el eslogan que acompaña a la marca desde sus inicios, ‘Bien hechas’, por lo que mantenemos una comunicación fluida con nuestros clientes”, indica Camacho.

Una bendecida. Bendita’s es otra de las marcas que ganaron renombre en los últimos tiempos, gracias al desarrollo del concepto de “platos gourmet dentro de una empanada”.

“Bendita’s es una marca ciento por ciento paraguaya que nació por el amor de una de sus propietarias, Samantha Torales, a la gastronomía. Como ella es una persona muy cristiana, decidió bautizar a su empresa con el nombre de Bendita, porque estaba segura de que sería un negocio bendecido por Dios”, asegura Tony Orué, gerente de Márketing.

Actualmente, la empresa cuenta con una fábrica para la elaboración de las empanadas, que luego son transferidas a sus tres locales. Esta marca proyecta seguir expandiéndose hacia otras ciudades, con la intención de acercarse más a los paraguayos y darles la oportunidad de acceder a sus “benditas empanadas”.

Desde Cuba, con sabor paraguayo
Sabores de mi Tierra lleva este nombre porque su propietaria cubana tuvo la intención de que cada gusto de empanada recordara al comensal el lugar de sus orígenes. Es así que fue creando 33 sabores que hoy son plenamente aceptados por los clientes.
Esta marca produce alrededor de 40.000 empanadas al mes, mientras que la venta oscila entre 4.000 y 5.000 unidades por local.
Sus locales son bien acogedores, cómodos y coloridos, a los que agregan el plus de una empanada con un “sabor único”, según indican sus administradores.
Aseguran que después de probarlas, los clientes quedarán encantados y comprobarán que el alto precio vende calidad y buen sabor. Entre sus variedades resalta una innovación: la empanada de cerdo a la mostaza y queso cheddar.

La primera empanada de mbeju

Santa Fe Empanadas es “una empresa joven con un desarrollo muy dinámico, en constante crecimiento, enfocada a la innovación y en ofrecer a los clientes una experiencia novedosa en cuanto a sabores e interacción”, según resaltan sus administradores.
Esta marca ofrece una de las más variadas alternativas, con 29 gustos, entre los que se incluyen creaciones exclusivas como la mbejunada, la única empanada de mbeju del mundo. “Es mbeju por fuera y cuatro quesos por dentro”, resaltan sus propietarios.
Pero la marca Santa Fe también decidió innovar con la introducción de otros tipos de menús, con la intención de atraer a más comensales hacia sus productos.
Es así que en su carta se puede encontrar además dos variedades de croquetas, ensaladas y pizzas.

Pasión y buen gusto gastronómico

Bendita’s desarrolló sabores originales, mediante la pasión y el gusto gastronómico de sus propietarios. Es así que surgió “la primera empanada del mundo con borde relleno”, así como la cheeseburger, las de picaña al ajo y picaña con queso.
Su carta de sabores también incluyen las empanadas dulces, como la choco dulce de leche, la de manzana y canela, y la dulce de batata con queso.
La marca proyecta seguir creciendo, según manifestaron sus administradores, con la intención de otorgar a los paraguayos la posibilidad de comprobar su alta variedad y exquisitez de sabores, como las de cerdo agridulce, chopsuey de pollo, lomo al champiñón, vegetariana, vegana, camarón provenzal y mariscada, entre otros. También innovaron en materia de croquetas, a las que agregaron dos variedades de queso.