Jarvis Chimenes Pavão era prófugo de la Justicia brasileña y buscado por la Justicia paraguaya. Está sindicado como uno de los blancos más requeridos por la Senad, la Policía Federal del Brasil y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), ya que soporta procesos en el vecino país por tráfico de estupefacientes y múltiples asesinatos. En Paraguay, por lavado de dinero, asociación criminal y tenencia de armas.
Pavão posee una enorme fortuna, es representante de la cerveza Cintra, las gaseosas Funada y Tamburi en el Paraguay. También es propietario de varias viviendas y empresas en las zonas de Amambay y Concepción, que están inscriptas a nombre de sus hijos y de terceros. Se presenta como ganadero.
En el año 1994 fue condenado en el balneario Camboriú por tráfico de estupefacientes. Estuvo tres años en una prisión de esa ciudad. En el año 2000, tras purgar la pena, se retiró del estado de Santa Catarina y se instaló en el departamento de Amambay.
Jarvis Pavão y su hijo José Martínez Mendi Pavão están siendo juzgados en nuestro país por lavado de dinero, específicamente por la creación de la empresa LANS, de importación y exportación de productos agropecuarios, con un capital de G. 6.000 millones en efectivo. La firma no cuenta con asiento físico legal y fue creada a nombre de José Martínez Mendi, cuando el joven tenía solo 18 años.
NEXO POLÍTICO. Como todo narcotraficante, Jarvis comenzó a involucrarse con la clase política y autoridades influyentes de la zona del Amambay y Concepción para poder movilizarse sin ser molestado. Siempre se mencionó que financió campañas de diputados colorados de la zona.
Sin embargo, hace unos 5 años comenzaron los dolores de cabeza para Jarvis, cuando la Senad empezó a instalar carteles y hacer publicidades con los rostros de varios narcotraficantes buscados internacionalmente.
Allí el rostro de Pavão se hizo conocido y tuvo que volverse más cauto en sus movimientos. El zar de la droga abandonó Pedro Juan Caballero como su lugar de residencia y se instaló en la zona de Yby Yaú, donde comenzó a moverse en varias estancias.