19 may. 2025

El Mercosur seguirá, aunque deje de ser prioridad para Brasil

Los negocios del Mercosur van a continuar, aunque el próximo Gobierno del Brasil anuncie que el bloque regional no será su prioridad. “La parte comercial va a proseguir con la misma intensidad, porque son intereses que convienen a todos. A Brasil, en particular”, opina el ex canciller José Antonio Moreno Ruffinelli, con relación al posible cambio que pueda producirse de parte del país vecino respecto al proceso de integración regional.

El ex ministro de Exteriores dice que de todos modos es aún prematuro opinar al respecto. “Debemos esperar que se asiente y tenga sus decisiones mucho más claras que las que tiene ahora. Todavía hay un mar de indefiniciones”, dijo respecto al gobierno que presidirá el conservador Jair Bolsonaro, que obtuvo la victoria en las elecciones del domingo.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Saguier Caballero, dijo que están siguiendo todas las declaraciones que formulan las próximas autoridades brasileñas. “Estamos seguros de que vamos a seguir teniendo excelentes relaciones”, resaltó.

En los últimos dos años y con los cuatro países fundadores, el Mercosur “ha funcionado muy bien. Esa es la realidad”, resaltó.

El bloque tiene actualmente una agenda externa muy auspiciosa. Hay negociaciones con Israel, Corea y Canadá.

Explicó que un mayor acercamiento a China, como pretende Brasil y acompaña Uruguay, no será un problema en el bloque. “El canciller ha sido muy claro al decir que un acercamiento a través del Mercosur no representará ningún problema”, aclara.

En cuanto a la negociación de un acuerdo económico entre el Mercosur y la Unión Europea, Saguier indicó que el bloque sudamericano trasladó unas respuestas a una serie de preguntas que han hecho los negociadores europeos. “Estamos esperando una nueva respuesta de parte de ellos”, dijo, esperanzado en que pueda cerrarse el acuerdo.