30 jul. 2025

El líder de una coalición multicolor

El centroderechista Luis Lacalle Pou asume hoy la presidencia de Uruguay y acaba así quince años de izquierda, tras derrotar en noviembre último al oficialista Daniel Martínez en el balotaje de las elecciones presidenciales.

Lacalle Pou llega al poder gracias a que lideró desde el Partido Nacional (PN, centroderecha) una coalición multicolor de cinco fuerzas políticas, desde el centro hasta una derecha más radical, concentrando así el descontento existente de una parte del país ante las administraciones del partido de izquierda Frente Amplio (FA) e instalando la idea de una necesidad de cambio.

Ante un país dividido, Lacalle Pou lleva a Uruguay de vuelta a la derecha con un PN que no gobernaba desde el mandato de su padre, Luis Alberto Lacalle (1990-1995).

Ahora debe luchar por la unidad de la novísima coalición que lo catapultó a la presidencia, una alianza formada para los comicios y que muchos consideran frágil.

Entre los aliados del nuevo mandatario están Cabildo Abierto, un partido de derecha radical liderado por el ex comandante en jefe del Ejército Guido Manini Ríos, que irrumpió en la política en 2019 y que añadiría cierta incertidumbre a su gobierno, según analistas. Los tres restantes son el Partido Colorado (PC, liberal), el Partido de la Gente (PG, derecha) y el Partido Independiente (PI, socialdemócrata), los dos últimos con apenas 2% del electorado. Según analistas, la actual derecha debe contrarrestar el efecto heredado de la reciente izquierda. AFP