28 sept. 2025

El libro blanco del “brexit” defiende el interés mutuo por un acuerdo comercial

Londres, 2 feb (EFE).- El Gobierno británico presentó hoy el libro blanco sobre el “brexit”, en el que incide en “el interés mutuo” del Reino Unido y la Unión Europea (UE) por mantener un acuerdo comercial “lo más libre y con menos fricciones posible”.

El ministro británico para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, David Davis, abandona la calle Downing Street de Londres (Reino Unido), el 25 de enero de 2017. EFE/Archivo

El ministro británico para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, David Davis, abandona la calle Downing Street de Londres (Reino Unido), el 25 de enero de 2017. EFE/Archivo

El documento, presentado al Parlamento por el ministro para la salida de la UE, David Davis, refleja los doce puntos clave en la estrategia británica para abandonar el bloque común que ya adelantó la primera ministra, Theresa May, el pasado 17 de enero.

También indica que “interesa a ambas partes construir una nueva alianza estratégica, con un acuerdo comercial libre y exhaustivo y un nuevo acuerdo aduanero”.

En una declaración ante la Cámara de los Comunes para presentar el texto, de 77 páginas, Davis afirmó que el libro blanco corrobora la visión expuesta por May el pasado mes “de un Reino Unido independiente y verdaderamente global”.

El titular para el “brexit” confirmó que la estrategia del Ejecutivo estará “guiada” por los doce principios ya anunciados por May, a fin de lograr una “nueva alianza, positiva y constructiva, entre el Reino Unido y la UE, que redunde en el interés mutuo”.

“Redunda en los intereses del Reino Unido que la Unión Europea tenga éxito tanto a nivel político como económico. Y por ello encaramos la negociación con un espíritu de buena voluntad para trabajar por un resultado que vaya en nuestro beneficio mutuo”, remarcó.

En esta línea, el ministro también instó a los otros 27 estados miembros de la UE y a las instituciones europeas a guiarse en las futuras negociaciones por “los principios detallados en los Tratados de la UE, relativos a un alto nivel de cooperación internacional y buena vecindad”.

Al tiempo que aclaró que el Gobierno de Londres no tiene intención de publicar detalles sobre sus planes de cara al “brexit” que pudieran “socavar” su posición negociadora, Davis prometió “una extensa implicación con el Parlamento” y “un alto nivel de implicación ciudadana” a medida que avance el proceso.

“Este documento establece nuestro plan para lograr la nueva y sólida alianza que queremos construir con la UE”, dijo.

Con el título “Salida de la Unión Europea del Reino Unido y nueva alianza con la UE”, el libro blanco fue divulgado tan solo un día después de que el proyecto de ley que permitirá al Gobierno iniciar las negociaciones con Bruselas superara con amplia mayoría su primer trámite parlamentario.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.