08 nov. 2025

El jefe del MI6 revela que “Q”, de James Bond, en la realidad es una mujer

El jefe del servicio británico de espionaje MI6, Alex Younger, reveló este jueves que el cargo equivalente al personaje de “Q” que aparece en los libros y las películas de James Bond lo ocupa en la vida real una mujer.

q.jpg

Revelan que “Q”, de James Bond, en la realidad es una mujer. Foto: 20minutos.es

EFE

Younger hizo esta confesión para animar a más mujeres a unirse al servicio secreto, al tiempo que negó los estereotipos que catalogan al cuerpo de ser “posh” y elitista.

“Buscamos gente de todas partes para que se una”, puntualizó hoy en Londres durante su intervención en unos premios tecnológicos a mujeres conocidos como “Women IT”, donde aseguró que “la verdadera Q” estaba “deseando” conocerlas.

El personaje de Q, un experto en tecnología en las películas del famoso agente 007, siempre ha sido interpretado por un hombre.

El jefe del MI6 aseguró que el papel de James Bond es “genial” en muchos aspectos. “Gracias a sus películas parecemos 10.000 veces más grandes de lo que somos en realidad”, reconoció.

“Nuestros adversarios piensan que hay un agente del MI6 detrás de cada arbusto”, bromeo.

Aunque, por otro lado, sostuvo que Bond alimenta el “estereotipo” de que los integrantes del MI6 son “pijos o han ido a Oxford”.

Algo que negó que ocurra en la realidad y manifestó que quieren personas “de todas partes y procedencias” para hacer el MI6 “más diverso”.

“Cuanta más gente diferente tengamos, en las circunstancias de alta presión en las que tenemos que trabajar, mejores decisiones tomaremos”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.