ENCARNACIÓN
La terminal de ómnibus de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, registró un masivo movimiento durante los días previos a la Navidad y el último fin de semana, recuperando de esta manera una demanda que en los últimos años ya no se registraba.
Provenientes desde Buenos Aires (Argentina), la mayoría de los pasajeros tenían como destinos las localidades del interior de los departamentos de Itapúa y Caazapá.
Se aguarda que en las horas previas a los festejos de Año Nuevo se registre un movimiento similar al de una semana atrás, beneficiando de esta manera a la alicaída economía de quienes comercializan sus productos en la principal terminal de buses que tiene la capital itapuense.
El mayor flujo de pasajeros se produjo en los días previos a la Navidad, cuando las unidades de la mayoría de las empresas de transporte de larga distancia llegaron a primeras horas de la mañana, muy temprano, de manera que los pasajeros con intenciones de seguir su viaje hacia el interior o a los departamentos vecinos, como Misiones y Caazapá, tuvieran la facilidad de conectar con líneas de transporte locales y llegar a destino el mismo día. “Unas 10.000 personas pasaron por esta terminal y abordaron otros medios para continuar el viaje al interior u otros departamentos vecinos”, consignó Pedro Riveros, responsable administrativo de la estación de buses.
Normalmente, los pasajeros que viajan a Paraguay abordan sus colectivos en la estación Retiro, de Buenos Aires, y desde allí se trasladan hasta la vecina Posadas. Este trayecto se recorre en un promedio de 12 a 13 horas, para llegar a la frontera. Estas personas demoran una hora en realizar la tramitación de sus respectivas documentaciones y, como mínimo, otras dos horas para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación con Posadas.
Algunos compatriotas llegan solos o en familia, con el objetivo de finalmente arribar hasta donde los aguardaban los demás integrantes de sus familias, escenario de su nacimiento y juventud.
En la terminal de Encarnación existe gran expectativa en los locales comerciales, comedores, taxistas y vendedores ambulantes, ante la posibilidad de realizar una buena venta de sus respectivos productos, para así cerrar un año bastante magro en materia de ventas en ese sector de la capital de Itapúa.
Riveros consignó que fueron reforzadas las unidades policiales destinadas en el sitio, para de esta manera mantener una vigilancia constante, ya que existe la amenaza de que puedan operar los carteristas.
Estos ladrones son la pesadilla de los turistas y de quienes llegan desde Buenos Aires, ya que aprovechan la gran congestión para robarles los ahorros, producto de sus respectivos trabajos en la capital argentina.
Entre hoy y mañana se espera que también arribe otro grupo grande de compatriotas y turistas al país.