09 ago. 2025

El físico británico Stephen Hawking fallece a los 76 años

El famoso físico británico Stephen Hawking, una de las mejores mentes científicas del mundo, murió este miércoles a la edad de 76 años, confirmó su familia en un comunicado al que ha tenido acceso Efe.

stephen hawking.jpg

El físico fue una de las mentes más brillantes. Foto: elbigdata.mx

EFE

En la declaración, sus hijos Lucy, Robert y Tim informaron de que falleció en paz en su casa de Cambridge, en el Reino Unido, en las primeras horas de este miércoles.

Estamos profundamente tristes de que nuestro amado padre haya fallecido hoy”, afirman los familiares, que recuerdan que fue “un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y legado perdurarán por muchos años”.

Los hijos remarcan que “su coraje y persistencia con su brillantez y su humor inspiraron a la gente en todo el mundo”.

Una vez dijo que este no sería un gran universo si no fuera el hogar de las personas que amas”, comentan, para resaltar que lo extrañarán “para siempre”.

Hawking fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador que sufría una dolencia motoneuronal vinculada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

La enfermedad se fue agravando con el paso del tiempo hasta que quedó prácticamente paralizado y esto lo forzó a comunicarse a través de un aparato que reproducía su voz, lo que no le impidió seguir indagando en los secretos del universo.

Recientemente, el científico británico divulgó un informe en profundidad sobre los agujeros negros, el tema que más investigó a lo largo de su vida.

Fue en una entrevista con Neil deGrasse Tyson, para el programa de televisión Star Talk en National Geographic Channel, donde subrayó que antes del “Big Bang” no se produjo nada.

Hawking escribió Breve historia del tiempo, que arrasó en ventas a nivel internacional y le convirtió en una de las mayores celebridades del mundo científico desde Albert Einstein.

A pesar de sus problemas de salud, que comenzaron a agravarse cuando tenía 21 años, Hawking ha vivido durante más de medio siglo con una patología que muchas veces precipita una muerte prematura.

Nació el 8 de enero de 1942 en Oxford y se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia, no solo como teórico y astrofísico, sino también como divulgador científico.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.