01 ago. 2025

El filme “I Origins”, de Mike Cahill, mejor película del Festival de Cine de Sitges

Sitges (España), 11 oct (EFE).- “I Origins”, del director estadounidense Mike Cahill, un filme de bajo presupuesto y que se atreve con “preguntas profundas”, se ha alzado hoy con el premio a la Mejor Película del Festival de Cine Fantástico de Sitges (noreste de España), ha informado el director del certamen, Ángel Sala.

El director Mike Cahill durante su participación en el Festival de Cine de Sitges con "I Origins", en la que plantea el eterno dilema razón-espiritualidad. EFE/Archivo

El director Mike Cahill durante su participación en el Festival de Cine de Sitges con “I Origins”, en la que plantea el eterno dilema razón-espiritualidad. EFE/Archivo

“I Origins” es un drama romántico de ciencia ficción que entrelaza ciencia y mística a través de las investigaciones que lleva a cabo el protagonista, un estudiante de biología molecular especializado en la evolución del ojo humano.

La película australiana “The Babadook” se ha llevado dos galardones: el premio Especial del Jurado y el premio a la Mejor Actriz para Essie Davis, compartido con Julianne Moore por “Maps to the Stars”, de David Cronenberg, mientras que el premio a la Mejor Dirección ha recaído “Cub”, de Jonas Govaerts.

El director del festival se ha mostrado “muy satisfecho” de la decisión del jurado “que premia la nueva ciencia ficción de bajo presupuesto” con “I Origins”, y “el cine de terror inteligente” con “The Babadook”.

El premio al Mejor Actor también ha sido compartido entre Nathan Phillips por “These final hours”, de Zak Hilditch, y Koji Yakusho por “The world of Kanako”, de Tetsuya Nakashima.

Entre los muchos premios que otorga Sitges también cabe destacar el de Mejor Guión a “Young ones”, de Jake Paltrow, las menciones especiales del jurado a “Pos eso”, “What we do in the shadows”, “A girl walks home alone at night” y “Spring”, así como el premio de la crítica a “Réalite”, de Quentin Dupieux.

El jurado ha otorgado el premio a la Mejor Película a “I Origins” porque “está muy bien dirigida, muy bien interpretada y se atreve a hacerse preguntas profundas”, ha dicho el miembro del jurado Charles de Lauzirika.

“La discusión en el seno del jurado fue muy intensa y se acabó decidiendo por mayoría”, ha añadido Alejo Cuervo, que ha aclarado que el jurado “ha disentido en algunos momentos, pero la mayor parte del tiempo ha habido sintonía”.

“El problema ha sido que había muchas películas, muy buenas y muy variadas y se hacía difícil elegir”, ha agregado Sebastian Aloi.

Respecto a la cinta belga “Cub”, el jurado ha señalado que es “una película muy bien dirigida que te mente en la trama desde el primer momento y no te deja escapar”.

Por su parte, el público ha optado por premiar “What we do in the shadows”, un falso documental sobre dos vampiros que comparten piso.

Angel Sala ha agradecido al público su “fidelidad” que ha permitido al certamen volver a alcanzar la cifra récord de visitantes del año pasado, con 58.000 entradas vendidas.

Otros premios que se han concedido hoy son el de Mejor Fotografía para “Jamie Marks is dead”, de Carter Smith, y el Mejores Efectos Especiales para “The signal”, de William Eubank.

El la sección Fantàstic Òrbita se ha otorgado el premio a la Mejor Película a “Hyena”, de Gerard Johnson, el Premio al Mejor Director a “Cold in july”, de Jim Mickle y una mención especial a “71" de Yann Demange.

El premio a la Mejor Película de la sección Oficial Fantástic Panorama ha sido para “The treatment”, de Hans Herbots, y el Mèlies d’Argent para “Goodnight mommy”, de Veronika Franz y Severin Fiala.

Finalmente, el premio al Mejor Director Novel ha sido para “A girl walks home at night”, de Ana Lily; el de Mejor Largometraje de Animación para “The satellite girl and milk cow”, de Chang Hyung-yun, y el de Mejor Película Asiática para la coreana “Mad sad bad”, de Han Ji-seung, Kim Tae-yong y Ryoo Seung-wan.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.