13 ene. 2025

El falso antagonismo se presenta en la Manzana de la Rivera

27528972

Debate. Gerardo Arenas hablará de su libro.

Mañana, a partir de las 19:00, en la Biblioteca Augusto Roa Bastos del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino en la Manzana de la Rivera (Ayolas esquina Benjamín Constant) se iniciará la mesa debate sobre Psicoanálisis y Ciencia, denominado El falso antagonismo, con acceso libre y gratuito.

El encuentro se lleva adelante en el marco de la presentación del homónimo libro del psicoanalista doctor Gerardo Arenas, en el cual se contará como disertante al autor, además estará presente el magíster en Filosofía, docente y ensayista César Zapata Cerezo; el músico, artista visual, historiador, investigador y director general del Ateneo Paraguayo, Manuel Martínez Domínguez, y la psicoanalista, artes escénicas, ensayista y miembro de la Biblioteca Paraguaya Psicoanalítica de Orientación Lacaniana (BiPPOL), Carolina Roa.

El debate se llevará adelante debido a un tópico particular que ha dado lugar a discusiones en la ciudad de Asunción, las comunidades “psi” han llevado adelante el sonado debate en torno al psicoanálisis y su lugar en las ciencias. Con el objetivo de contribuir al tema, la BiPPOL propone una mesa debate, cuyo argumento troncal sigue los lineamientos del libro Psicoanálisis y Ciencia. El falso antagonismo, cuyo autor es el Dr. Gerardo Arenas y la editorial es Xoroi X Edicions.

El objetivo es analizar dónde coinciden, interactúan o divergen dos discursos bien diferenciados: el psicoanalítico y el científico. En lo esencial, estos aspectos atañen a la triple cuestión del sujeto, el goce y lo real en ambos discursos, y al uso de los instrumentos con que cada tanto estos se conectan.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Piribebuy organizó la tradicional noche del Festival del Poncho Para'í de 60 Listas, en esta su XXIII edición de la cual participaron diferentes grupos nacionales en el escenario del Club 12 de Agosto, de la ciudad de Piribebuy.
With Love, Meghan, el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de enero como estaba previsto, debido a los graves incendios de Los Ángeles, informó este lunes la plataforma audiovisual.
Igualdad, amor propio, tolerancia, éxito, trabajo, carisma y empoderamiento son los condimentos que hacen del programa de streaming de Telefuturo un espacio ideal para mujeres de hoy.
En un mano a mano con Última Hora, la multifacética Diana Frutos charló de todo lo que se viene para este 2025 en su vida laboral, entre ellos dos nuevas ficciones made in Paraguay.
Debido al estado de aparente descuido de varios monumentos relacionados a la guarania, Última Hora se puso en contacto con el luthier Fernando Ambere Feliciángeli, creador de varios de ellos, y encargado del mantenimiento de estos artefactos, como la tubotecla, instrumento sonoro de agua que lleva por nombre Notas de sentimiento en la terraza de Turista Róga, la instalación musical Paseo del Recuerdo, La Morena y Fuente de inspiración que están en San Bernardino.