10 nov. 2025

El Falcon Heavy, el cohete más potente del mundo, inicia su primer vuelo

El gigantesco cohete Falcon Heavy, de la empresa privada SpaceX, inició este martes desde el Centro Espacial John F. Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida) su primer vuelo, que sitió en el espacio un automóvil eléctrico Tesla, y logró además el objetivo de recuperar sus tres impulsores.

falcon.jpeg

Miles de personas contemplaron el lanzamiento desde las áreas habilitadas para ello en el Centro Kennedy. Foto: elcomercio.

EFE


El cohete, de 70 metros de alto y con capacidad para transportar más de 66 toneladas, despegó a las 15.45 hora local (20.45 GMT) de la plataforma LC-39A de dicho centro de la NASA, la misma de la que despegaron los cohetes de las misiones Apolo con destino a la Luna (1961-1972).

Miles de personas contemplaron el lanzamiento desde las áreas habilitadas para ello en el Centro Kennedy y se sumaron entusiasmados a la cuenta atrás y se abrazaron, entusiasmados, al comprobar el éxito de la operación mientras se escucha la canción de David Bowie “Space Oddity”.

Dos minutos y medio después del despegue, los dos cohetes laterales se separaron, y 30 segundos más tarde la cápsula con el Tesla Roadster, con un maniquí llamado “Starman” al volante, se alejó del tercer proyectil y quedó al descubierto.

Una de las principales preocupaciones del presidente de Space X, Elon Musk, se centraba en el minuto posterior al despegue, cuando el cohete soportó la máxima presión aerodinámica.

Otro de los retos del lanzamiento de este martes era lograr el triple aterrizaje de los tres cohetes aceleradores de los que consta el Falcon Heavy, para ser reutilizados en futuras misiones, un procedimiento que SpaceX ya logró con uno de sus cohetes, el Falcon 9, y que hoy logró de nuevo con, al menos, dos de los tres.

El coste de una misión del Falcon Heavy es de 90 millones de dólares, y la capacidad de carga que puede transportar varía desde las 66 toneladas si el destino es la órbita de la Tierra a las 17 toneladas si el objetivo es Marte.

Y es que SpaceX tiene como ambicioso objetivo el “transportar humanos al espacio y recuperar la posibilidad de hacer misiones tripuladas a la Luna o Marte”.

Más contenido de esta sección
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.