15 jun. 2025

El fabricante de aviones Embraer pierde 22,5 millones de dólares en el trimestre

Río de Janeiro, 4 nov (EFE).- La brasileña Embraer, cuarta mayor fabricante de aviones el mundo, perdió en el tercer trimestre de este año 48,4 millones de reales (unos 22,5 millones de dólares), arrastrada por la devaluación del real, informó hoy la empresa.

El resultado se compara desfavorablemente con la ganancia de 306 millones de reales (142 millones de dólares al cambio de hoy) del tercer trimestre de 2007 y con los 176 millones de reales (82 millones de dólares) en el segundo de 2008.


El resultado se compara desfavorablemente con la ganancia de 306 millones de reales (142 millones de dólares al cambio de hoy) del tercer trimestre de 2007 y con los 176 millones de reales (82 millones de dólares) en el segundo de 2008. EFE | Ampliar imagen

El resultado negativo equivale a un descenso de 0,067 reales por acción (0,03 centavos de dólar) y fue atribuido por Embraer a “la alta volatilidad de la tasa de cambio ocurrida al final de septiembre”.

La empresa logró ingresos en el trimestre por 2.638 millones de reales (unos 1.381 millones de dólares).

Las acciones de Embraer se cotizan en la Bolsa de valores de Sao Paulo y en Nueva York.

El indicador de flujo de caja Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, deuda y amortización de activos) cerró el tercer trimestre en 356 millones de reales (210 millones de dólares), con un margen del 13,5% frente al 15,9% de hace un año.

Las pérdidas estuvieron asociadas a inversiones en “derivados”, contratos futuros de divisas con los que, como otras grandes empresas exportadoras brasileñas, intentaba protegerse de la fuerte revalorización del real frente al dólar.

Desde que en septiembre se agravó la crisis financiera mundial hasta ahora la moneda brasileña se ha devaluado casi el 30%, con lo que muchas empresas se “quemaron las manos” con esos papeles.

Hasta el 30 de septiembre Embraer cargaba derivados por valor de 875 millones de dólares de la fecha, con vencimientos al 30 de diciembre de 2008, y al 31 de marzo y 30 de junio de 2009.

El tipo de cambio fijado en estos papeles de futuros es de 1,75 reales por dólar al cierre de 2008 y de 1,72 para el cierre de marzo de 2009.

Pero, por ejemplo, a fecha de hoy la tasa es de 2,15 reales, por lo que se prevén más pérdidas por este concepto, según los expertos.

En el informe, la empresa señaló que confía en que las pérdidas de su política de protección de riesgos cambiarios “tiendan a ser compensadas con un volumen mayor de ingresos operacionales”, pues el 97% de sus ventas provienen de exportaciones.