02 ago. 2025

El expresidente Martinelli cree que su proceso de extradición no prosperará

Panamá, 28 sep (EFE).- El expresidente panameño Ricardo Martinelli se mostró hoy confiado en que Estados Unidos rechazará la petición de extradición que ayer fue solicitada por el Gobierno de Panamá para que el exmandatario comparezca en su país por un caso de supuestas escuchas ilegales.

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli. EFE/Archivo

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli. EFE/Archivo

“Estoy feliz (de) que el proceso político en mi contra se resuelva en USA donde la ley SI se respeta versus Panamá NO. Mi inocencia quedará probada”, publicó el exmandatario en su cuenta de Twitter.

La Cancillería panameña solicitó el martes a EE.UU., a través de su embajada en Washington, detener y extraditar a Martinelli, a quien la Corte Suprema de Panamá quiere interrogar por supuestamente haber ordenado la interceptación de las comunicaciones a más de 150 opositores cuando fue presidente, entre 2009 y 2014.

Martinelli, quien abandonó Panamá el 28 de enero de 2015 cuando el máximo tribunal aceptó la primera de las al menos seis causas que hay en su contra, vive en Miami (EE.UU.), desde donde lleva meses denunciando que es víctima de una persecución política por parte de su sucesor y antiguo vicepresidente y canciller, Juan Carlos Varela.

“Me informan que están fabricando y amañando otros 2 casos falsos contra mí porque el miedo es que se caiga este (proceso) y (yo) corra a puesto publico y gane”, añadió el exgobernante en la misma red social.

El equipo de abogados del expresidente, liderado por el ex procurador general panameño Rogelio Cruz, insiste en que el pedido de extradición no va a prosperar porque se trata de un trámite “ilegal”, ya que Martinelli ni siquiera ha sido imputado ni conoce los cargos que se le atribuyen.

Martinelli, de 64 años, es además un exitoso magnate de supermercados con intereses en numerosos sectores económicos del país.

Más contenido de esta sección
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.