07 sept. 2025

El exagente de la CIA que inspiró la película “Argo” padece párkinson

Washington, 21 oct (EFE).- El antiguo agente de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) Tony Méndez, que lideró la operación que inspiró la película “Argo”, padece párkinson, publicó hoy el The Washington Post.

Fotografía tomada el 24 de febrero de 2103 en la que se registró a Tony Méndez, antiguo agente de la CIA que lideró la operación que inspiró la película "Argo", durante la 85 ceremonia de entrega  de los premios Óscar, en Hollywood (California, EE.UU.). E

Fotografía tomada el 24 de febrero de 2103 en la que se registró a Tony Méndez, antiguo agente de la CIA que lideró la operación que inspiró la película “Argo”, durante la 85 ceremonia de entrega de los premios Óscar, en Hollywood (California, EE.UU.). E

“Argo” (2012), dirigida y protagonizada por Ben Affleck, que interpreta a Méndez, narra la historia real de la operación de rescate de seis funcionarios de la Embajada estadounidense en 1980 durante la crisis de los rehenes en Irán.

Méndez, artista, autor de tres libros y quien orquestó la operación, se convirtió en una celebridad tras la película y ha mantenido con discreción su enfermedad.

No obstante, decidió hablar públicamente en un simposio de la fundación Focused Ultrasound Foundation, una organización que ayuda a buscar tratamientos contra la enfermedad de Parkinson, en el que estuvo acompañado de su esposa Jonna, también exagente de la CIA.

La intención de los Méndez es que la fama de Tony ayude a captar la atención del público en favor de nuevos tratamientos.

“Si podemos llenar una sala para que un grupo de gente escuche, tanto si es sobre ‘Argo’, como si es sobre ‘así es como lidiamos con el párkinson...’, entonces esta es como su última misión”, señaló su esposa en declaraciones recogidas por el diario.

Jonna reconoce que el antiguo espía “tuvo problemas para aceptar el diagnóstico”, que coincidió con el inicio de su popularidad por el estreno de “Argo”, tras la que recibió invitaciones para dar conferencias por todo el mundo.

El pasado verano, Méndez se sometió a una intervención de Estimulación Cerebral Profunda, una operación quirúrgica para implantar un electrodo en el cerebro y un estimulador en el pecho que emiten pequeños impulsos eléctricos para bloquear los síntomas.

El párkinson es un trastorno que afecta las neuronas en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares, cuyo origen se desconoce, y produce temblor en las extremidades, rigidez y problemas de equilibrio y coordinación.

Más contenido de esta sección
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.