El Ensamble Pu Rory, creado por la guitarrista Berta Rojas, se presenta esta noche, a las 20.00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi). Las entradas están a la venta a través de la Red UTS (reduts.com.py) a un costo de G. 40.000 (paraíso) y G. 55.000 (platea y tertulia).
El programa incluye un repertorio compuesto por obras de Georges Bizet, Roland Dyens, Horacio Salgán, Pinchi Cardozo Ocampo, Martín Ortega, Alberto Ginastera y Arturo Márquez, entre otros.
Los integrantes del ensamble fueron elegidos tras un competitivo concurso, dirigido por la concertista Berta Rojas, y proceden de diferentes puntos del país, como Encarnación, Asunción, Lambaré, Capiatá, Ciudad del Este, Presidente Franco, San Juan Bautista y Villarrica, con edades de entre 14 y 27.
La agrupación, elogiada internacionalmente como uno de los proyectos educacionales más innovadores del presente en la guitarra, permite a los jóvenes crecer profesionalmente a través del intercambio con maestros de renombre internacional y presentaciones en el país y en el extranjero.
Rojas está feliz de ser testigo del crecimiento de esta nueva generación paraguaya de la guitarra clásica, y confía que llevarán en alto al noble instrumento de Mangoré, el más celebrado representante de la música en el mundo, comenta la concertista.
Desde su traslado a Boston para integrarse al prestigioso Berklee College of Music (EEUU), Berta Rojas delegó la dirección a Javier Aquino.
Acompañan el proceso de formación en técnica e interpretación José Carlos Cabrera (director adjunto), Favio Rodríguez Insaurralde (profesor asistente) y Rodrigo Benítez Vargas (profesor asistente). Este año, Gabriel Lema se unió a la formación de los jóvenes con clases de improvisación.
MÁS. Pu Rory nace con el formato de un concurso en 2016 de mano de Berta Rojas, quien con el apoyo del Banco Itaú logró captar la atención de jóvenes ávidos de aprender bajo su tutela y de seguir sus pasos con la guitarra.
Pese a que la maestra está viviendo en Boston, el ensamble sigue bajo su dirección artística. Cada vez que regresa al país, Berta asiste a los encuentros, que tienen lugar en el Centro Cultural Paraguayo Americano una vez por mes, y también estará presente en la cita de hoy.
Los jóvenes del ensamble recibieron la visita de Bill Kanengiser, de Los Angeles Guitar Quartet, y recientemente de Eduardo Isaac, quienes pasaron un día de intenso aprendizaje con los jóvenes. Además, dos miembros del ensamble tuvieron la ocasión de viajar al Festival La Guitarra California, donde asistieron a master-class y conciertos.
 
    
     
    
    