08 sept. 2025

El elevado costo de Il Divo desata polémica ciudadana

Mientras algunos alaban la venida del cuarteto vocal a Asunción, otros critican en las redes sociales el pago de USD 250.000 por el grupo, monto que Itaipú podría distribuir en proyectos sociales.

caricatura i divo

La contratación de Il Divo desató la polémica en las redes sociales y en medios de prensa, que se hicieron eco sobre los USD 500.000 que se invertirán en el espectáculo donde actuarán los músicos de ópera pop.

El gasto del espectáculo correrá por cuenta de la Itaipú y otro anunciante aún sin confirmar, según reveló Margarita Morselli, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional del Bicentenario. Del total pautado, unos USD 250.000 irán para los cantantes internacionales, mientras que el resto será para cubrir gastos de la producción, que está a cargo de Hugo Gaona, de HG Producciones.

Según Morselli, la gestión para la contratación está a cargo de la Comisión del Bicentenario en coordinación con Itaipú -para el desembolso de los montos-, mientras que la realización del show en sí está en manos de HG Producciones.

Esta productora realizará el montaje del escenario, que incluyen el sistema de audio y luces, la instalación de pantallas gigantes, y otros detalles.

"(La Comisión) ayuda a llevar adelante todos los eventos relacionados con el Bicentenario, para que la ciudadanía vea que es un año diferente”, indicó la titular del Cabildo.

Con respecto a las críticas sobre la contratación del grupo y no de otro, dijo que “sobre gustos no hay nada escrito”.

PRODUCCIÓN. Morselli se mostró reticente a revelar los montos que cobra Il Divo, aunque afirmó que “bajaron su precio, porque tengo entendido que estos músicos tienen un caché más caro”.

Explicó que será un espectáculo clave para el Bicentenario y para la región, porque vendrían personas de Argentina, Brasil y Bolivia para ver al cuarteto masculino.

Según la secretaria del Bicentenario, los productores “buscaron una propuesta que llegue a todos y que sea atractiva a todos los estratos sociales”.

Explicó que se barajó las posibles actuaciones de los tenores José Carreras, Plácido Domingo y Andrea Bocelli, pero fueron descartados por diferentes motivos, entre ellos problemas de salud y de calendario.

ALIMENTOS. Morselli detalló que los alimentos no perecederos, que se requieren como entrada para el show, se destinarán a niños carenciados.

“Estamos buscando viabilizar a través de la Secretaría de Acción Social (SAS) la entrega de alimentos. Mientras, habilitaríamos como depósito temporal una de las casas adquiridas por el Bicentenario, para luego distribuir los alimentos antes de fin de año, para que los niños tengan una mesa digna”, indicó a ÚH.

Por otra parte, Morselli señaló ayer a Primero de Marzo, en el programa de Carlos Peralta, que “no solo de pan vive el hombre. El espíritu es muy importante”.