23 ene. 2025

El Ejército iraní advierte que tiene el “dedo en el gatillo”

25649169

Expectantes. Irán ensaya maniobras militares disuasorias.

efe

El Ejército iraní advirtió ayer de que tiene “el dedo en el gatillo” para responder a cualquier amenaza, en medio de las tensiones por el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.

El comandante del Ejército de Tierra iraní, el general de brigada Kioumars Heidari, hizo la advertencia durante la celebración de unas masivas maniobras militares para mejorar la capacidad de disuasión ante nuevas amenazas con vehículos blindados, artillería, misiles, helicópteros y drones, informó la agencia estatal IRNA.

El comandante jefe del Ejército de la República Islámica, general Abdolrahim Mousavi, señaló que el mensaje de las maniobras es hacer saber a los “enemigos” de Irán que sus Fuerzas Armadas “están completamente preparadas para lidiar con cualquier amenaza”. EFE

Más contenido de esta sección
Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior.
A finales de 2024 vivían en Alemania unos 83,6 millones de personas, algo menos de 100.000 más que un año atrás, un crecimiento que se debió de nuevo únicamente a la inmigración neta, según primeras estimaciones publicadas este jueves por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial de la firma OpenAI, sufrió este jueves una caída a nivel mundial.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves en el Foro de Davos (Suiza) que la batalla de los líderes políticos que aseguran luchar por la libertad “no está ganada” y pidió no bajar los brazos hasta acabar con la ideología “woke”, que calificó de “cáncer”, “virus mental” y “pandemia de nuestra época”.
El presidente de Estados Unidos presiona a su homólogo ruso Vladímir Putin para que se siente a negociar la paz con Ucrania. Acabar con la guerra fue una de sus promesas de campaña.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, exigió este jueves que se cumplan todas las fases del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.