16 sept. 2025

El director de Academil promete investigar las denuncias de tortura

Comisiones de Derechos Humanos del Senado y Diputados y miembros del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura entrevistarán a todos los cadetes sobre casos de abusos físicos.

Tras la visita de representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la de Diputados y del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), el nuevo director de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), general Alcides Lovera, prometió investigación a fondo y castigo por acción u omisión a responsables de supuestos hechos de torturas a cadetes.

Tanto el MNP como la Comisión de DDHH del Senado anunciaron que participarán en el proceso de investigación de las denuncias de los casos de tortura, y se tiene previsto realizar entrevistas individuales a unos 478 cadetes militares que siguen la carrera en la citada Academia.

Investigación. El general Lovera expresó que no va a apañar ningún caso de abuso físico, y que se compromete en esclarecer todos los casos.

Explicó que cuando se realicen las entrevistas a cada uno de los cadetes militares, estos van a estar solos, y no van a estar acompañados de ningún mando militar, de manera a que se sientan seguros y libres de hablar respecto a las denuncias puntuales y a las prácticas de tortura que fueron denunciadas.

“Esto va a tener un sistema de trabajo donde las declaraciones van a ser anónimas, de manera que no se diga que fulano le señaló a su camarada. Para que no ocurra eso, van a estar solos”, aclaró el nuevo director de la Academia Militar.

Respecto al instructor panameño que fue denunciado como uno de los principales promotores y autores de las prácticas de tortura a los cadetes militares, el general Lovera dijo que sigue en el país y que se encuentra actualmente con un sumario.

“Está a cargo de la Justicia Militar esa investigación, y acá yo soy el más interesado en que todo se esclarezca lo más rápido posible... Por eso les dije a los miembros de la Comisión que cuanto antes presenten su cronograma de trabajo para realizar las entrevistas a los cadetes”, manifestó Lovera.

Dijo que la visita de ayer fue una coordinación con las instituciones señaladas, e indicó que, como nuevo director, se está interiorizando de los casos respectivos.

No dio detalles sobre las prácticas de posturas tortuosas como la llamada “trípode” (el cadete se inclina y apoya la cabeza contra el suelo), la hora 25 o el uso del “palito dulce”, todos casos denunciados, y que simplemente dijo serán investigados.

Entrevistas. El senador Gilberto “Tony” Apuril, titular de la Comisión de DDHH del Senado, manifestó que acordaron realizar un cronograma de trabajo para llevar adelante entrevistas a cadetes de todos los cursos de la Academia Militar.

“Hoy hablamos con los comandantes (por ayer) para que se realicen inmediatamente estas entrevistas, probablemente ya desde mañana (por hoy)”, detalló Apuril.

Dijo que la idea es que todo el proceso sea transparente, a pedido del propio comandante de la Academil.

Orlando Castillo, representante del MNP, explicó que seguirán una metodología de trabajo que investigará los casos denunciados y más otras situaciones que pudieran estar sucediendo en la Academil respecto a abusos de DDHH.

“Esta no va a ser la primera vez, y hoy ya tenemos una primera actividad que es un recorrido general, y posteriormente vamos a comenzar las entrevistas con los distintos cadetes, de manera a que no sean digitadas, y nos den el campo libre...”, explicó.

El MNP solicitó a la Fiscalía los casos denunciados en los últimos 12 meses.


Justicia Militar llamó a expulsado
Rubén Medina, padre de un ex cadete, y quien también denunció torturas en la Academil ante la Fiscalía, junto a la abogada Noelia Quintana, acudieron a la sede de la Suprema Corte de Justicia Militar a solicitar el expediente de la expulsión del cadete, acusado de un supuesto caso de hurto. El cadete fue llamado a declarar ayer ante la Justicia Militar, pese a ya no estar bajo bandera, por lo que su abogada solicitó la suspensión de la audiencia programada.