El portal RPP Noticias dice que la velocidad del internet está disminuyendo en todo el mundo por el coronavirus, a raíz de la inmovilización social que están adoptando una gran cantidad de países en el mundo. El sitio Computerworld advierte que el Covid-19 tensa las redes en España, donde el consumo se incrementó un 40% y las llamadas mediante redes y datos móviles crecieron 50% y un 25%, respectivamente.
SIMILAR. Paraguay tampoco escapa a la situación mundial respecto a la demanda mayor en el servicio de internet. Más cuando tiene el antecedente de una conexión deficitaria, razón por la cual necesita extremar la capacidad de respuesta al aumento de conexiones por parte de las operadoras que explotan el servicio.
El ingeniero Ishibashi sostuvo que desde las últimas semanas se está registrando cada día el aumento del uso de la red de internet y todas las conexiones tecnológicas de comunicación.
Recordó que Conatel está haciendo el seguimiento de la situación y como parte de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones, que es un organismo asesor de la OEA, reciben recomendaciones de acción en torno al Covid-19.
En este orden, indicó que se sugiere promover acciones para incentivar el uso racional del internet, a través de estrategias de divulgación de hábitos y monitoreo del tráfico de las redes para garantizar la correcta prestación el servicio.
“Estas acciones son recomendadas a nivel internacional. Incluso, si uno busca por internet se encontrará con que las plataformas como Netflix y Youtube, en Europa, ya redujeron sus resoluciones de video y calidad de señal para evitar la saturación”, comentó.
Indicó que en nuestro mercado la red de internet está funcionando bien, pero sí registra momentos de colapso cuando se producen anuncios como la ayuda a ser proveída por la Secretaría de Emergencia Nacional y otros. Apuntó que la sugerencia es usar racionalmente internet y todos los servicios conexos para evitar colapsos.
Por otra parte, las distintas operadoras siguen haciendo una fuerte campaña de oferta de servicios de internet, que es la principal vía de contacto social ante las restricciones de circulación vigentes.