16 sept. 2025

El consumo de café amargo y agua tónica puede tener tendencias psicopáticas

El consumo del café sin endulzar y el agua tónica está relacionado a los rasgos malévolos de la personalidad. Esto lo develó un estudio basado en personas que eligen ingerir este tipo de bebidas.

cafe.jpg

Las personas amorosas no toleran el consumo de café sin azúcar o edulcorante. Foto: Archivo.

La investigación estuvo a cargo de la Universidad de Innsbruck en Austria, quien facilitó a los medios de prensa los primeros resultados de las pruebas empíricas realizadas a varias personas, informó el portal RT Noticias.

Los resultados indican que las personas que prefieren los alimentos y las bebidas con sabor amargo, como el café o el agua tónica, podrían tener tendencias psicopáticas.

La forma de encuesta se realizó en dos experimentos separados de los que participaron en total 1.000 personas.

En el primero, 500 hombres y mujeres de una edad media de 35 años a quienes se les pidió evaluar su preferencia por una larga lista de productos dulces, salados, agrios y amargos. Los participantes rellenaron cuatro cuestionarios de personalidad que sirvió a los científicos para llevar a cabo otro experimento similar que confirmó los resultados obtenidos.

Las personas en estos casos se muestran más propensas a mostrar signos de maquiavelismo, sadismo y narcisismo. También pueden estar más inclinadas a ser hipócritas, desalmadas, vanas, egoístas y con poca empatía.

A su vez, tener una personalidad agradable, amable, simpática y cooperativa se asocia negativamente con las preferencias por los sabores amargos.

Aunque todavía no se conocen las causas por las cuales se observa dicha correlación, una posible explicación puede ser el hecho de que en el mundo salvaje las plantas amargas tienden a indicar que pueden ser venenosas, pero para las personas con rasgos sádicos: “La consumición de productos amargos puede compararse al viaje en una montaña rusa, donde la gente disfruta de las cosas que inducen el miedo”, escribió la autora del estudio, Christina Sagioglou.

Más contenido de esta sección
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.