19 ene. 2025

El Ciclo Sinfonía Divertida vuelve a dar vida a los barrios

Anuncian el regreso de los encuentros musicales que tienen la misión de acercar al público de modo ameno y didáctico, un repertorio culto y erudito, accesible para toda la familia.

La serie de conciertos didácticos Sinfonía divertida para niños de 0 a 90 años, dirigidos a las familias de los barrios de Asunción, sigue con sus presentaciones esta noche, a las 20:00, en el polideportivo de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Teodoro S. Mongelós esquina 33 Orientales. El acceso es libre y gratuito.

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), está a cargo de estas presentaciones, bajo la dirección del maestro José Miguel Echeverría.

“La OSCA acerca su Sinfonía Divertida a los barrios de la ciudad capitalina con un programa muy variado, entretenido y gratamente divertido”, señala José Miguel Echeverría.

“Buscamos derribar tabúes acerca de la música sinfónica. Presenciar un concierto, observar una orquesta sinfónica hacer bien al alma, al espíritu, además del sentido auditivo. Es una experiencia muy gratificante, una verdadera sinfonía divertida”, analiza el director.

En la ocasión, participan los solistas Vicente Vera (trompeta), Marcelo Jiménez (violín eléctrico) y el grupo de arpas Digno García del Conservatorio de Música Municipal de Luque, dirigido por el maestro Marcos Lucena. La orquesta ofrecerá obras del repertorio universal y de autores paraguayos.

El programa de esta jornada incluye la interpretación de Preludio y Aragonesa de Carmen (Georges Bizet), Jazz pizzicato (Leroy Anderson), Arroyos y Esteros (Motivo popular), La vie en rose (Louis Guglielmi) y Te sigo esperando (Florentín Giménez).

“La variedad incluye desde la suite de una ópera, hasta un solista de violín eléctrico, un ensamble de arpas, un solo de trompeta, a todo esto se suma la orquesta, empezando por los instrumentos de cuerda, vientos, percusión. El público que asista se llevará una rica e inolvidable experiencia”, señaló Echeverría.

Además se incluyen los temas Acuarela luqueña (Marcos Lucena), Chacarera del violín (Hermanos Simón – Cirpolo), Selección de polcas y Danza Paraguaya (Agustín Barrios).

EL CICLO. El ciclo de conciertos gratuitos tiene lugar desde hace más de 22 años, a cargo de la OSCA, y su objetivo es posibilitar el acceso de la cultura a espacios alternativos en los barrios populares de Asunción, además de brindar oportunidad a artistas de diferentes géneros a participar con la orquesta.

Licenciatura de FADA propone recital

La Licenciatura en Música de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) invitan a la ciudadanía al concierto de alumnos, a cargo del profesor Pedro Salazar, de Portugal, quien interpreta la trompa, de la antes mencionada licenciatura.

El evento se realizará en el marco de la 9ª Temporada del Ciclo de Música de Cámara de la OSN y del Ciclo de Música de la FADA – UNA, en la fecha, desde las 19:30, en el auditorio de la OSN, ubicado en Teniente Coronel Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela. El acceso será libre y gratuito.

Repertorio e intérpretes. El público disfrutará de variadas obras de destacados autores, entre ellos de A. Mozart, P. Hindemith, R. Kahn; Blank, H. Mplbe y otros.

Los intérpretes serán Víctor Pérez (trompa), Mar Pérez (trompeta), Diana Quiñónez (trombón), y Sofía Mongelós (violín). Los músicos estarán acompañados por las pianistas Pacita Diez Pérez, de Paraguay, María Fernanda Zapata, de Venezuela y Kristina Meliukhina, de Rusia.

La coordinación general estará a cargo del profesor Pedro Salazar.