Jordan es el número uno no sólo en la cancha sino en el listado que divulga hoy la revista “Forbes” con los 10 divorcios más costosos del mundo.
El listado está lleno de nombres populares en todas las áreas del mundo del espectáculo, desde la música (Neil Diamond, Paul McCartney o Mick Jagger) al cine (Steven Spielberg, Harrison Ford o Kevin Costner).
Sin embargo el más costoso de todos viene del campo del deporte, después de que Juanita Vanoy, la esposa de Jordan durante 18 años, consiguiera el divorcio del baloncestista y la mitad de su fortuna.
La cifra, según la revista, puede ascender a más de 150 millones de dólares dados los sueldos millonarios que cobró la estrella del deporte durante su carrera, años en los que vivió junto a Vanoy.
Diamond también se acerca a esta cifra a la hora de cerrar con divorcio su matrimonio con Marcia Murphey, con quien se casó justo antes del gran éxito que le lanzó al estrellato, “Touching You, Touching Me”.
En el caso del primer matrimonio de Spielberg -con la actriz Amy Irving y que concluyó en 1989-, la revista valora este divorcio en unos 100 millones de dólares
Harrison Ford, amigo de Spielberg y protagonista de una de las sagas más lucrativas para ambos: “Indiana Jones”, conoció a su primera esposa, Melissa Mathison, gracias a este cineasta. La popular guionista obtuvo unos 85 millones de dólares de Ford cuando el actor la dejó por Calista Flockard.
Entre sus logros económicos, Mathison negoció en su divorcio un porcentaje de los beneficios futuros de las cintas que Ford rodó mientras ambos estaban casados, señala la publicación.
“Forbes” apunta que a Kevin Costner su divorcio de Cindy Silva tras 16 años de matrimonio, los más lucrativos de la carrera de la estrella, le supuso el desembolso de 80 millones de dólares.
Y aunque su divorcio de Heather Mills aún está en negociación, “Forbes” sitúa ya al ex Beatle Paul McCartney en el sexto lugar, seguido en décimo puesto de esta lista por su rival musical de los Rolling Stone, Mick Jagger, tras su separación de la también modelo Jerry Hall. EFE