27 may. 2025

El cardenal, de José Eduardo Alcázar, gana el Premio Municipal de Literatura

José  Eduardo Alcázar

José Eduardo Alcázar

“Por su narración inteligente y fluida, irónica y sarcástica, sobre los entretelones de los poderes religioso, corporativo y estatal durante la designación frustrada de un cardenal paraguayo”, la novela El cardenal, de José Eduardo Alcázar, obtuvo el primer puesto del Premio Municipal de Literatura 2018, informó en la víspera la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Integraron el jurado la escritora Susy Delgado, el escritor y periodista Andrés Colmán Gutiérrez y el escritor y editor Sebastián Ocampos, quienes deliberaron sobre los libros finalistas entre 36 concursantes.

“Estoy muy contento con el premio y cualquier escritor se pone feliz con un reconocimiento que, en última instancia, es el reconocimiento de lectores, en este caso, del jurado. Todo escritor escribe para un lector, aunque escriba para leerse y oírse, leer lo que escribe o escribió. Por esto, repito, me pone contento la mirada interesada o el aplauso dirigido de lectores. Lo que me deja triste es que el libro, la lectura, el intercambio de ideas que obliga manosear un libro, sea deporte tan poco practicado en este país. La civilización existe por la lectura, en papel o en pantalla”, señaló acerca del reconocimiento el escritor José Eduardo Alcázar.

Más reconocimientos. El segundo premio fue para el libro Tetãygua pyambu, de Gregorio Gómez Centurión. Tres menciones honoríficas fueron otorgadas a El olor del mundo, de Marycruz Najle; La buena suerte de Olivo Manguto, de Esteban Bedoya y Fábulas, de Christian Kent.

El premio, creado por Ordenanza Municipal 310 de 1992, se otorga cada dos años, siendo la anterior galardonada la novela El señor Antúnez, de Susana Gertopán. El premio consiste en 20 salarios mínimos, distribuidos entre el primer y segundo lugar, en una proporción de 70% y 30%, respectivamente.