04 sept. 2025

El carbono de la Tierra podría haber surgido tras una colisión con un planeta

La fuente del carbono de la Tierra podría haber surgido tras una colisión, hace unos 4.400 millones de años, entre nuestro planeta y otro embrionario similar a Mercurio, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Geoscience.

377523main_a-planetimpact-full.jpg

El choque habría ocurrido 100 millones de años después de la formación de la Tierra. | Foto: soy502.com

EFE

La investigación, a cargo de expertos de la Universidad Rice de Houston (EEUU), ofrece una nueva respuesta a una incógnita de los científicos sobre cómo se desarrolló el carbono originalmente.

Según Rajdeep Dasgupta, uno de los autores del estudio, el reto de esta investigación era “explicar el origen de los elementos volátiles como el carbono, que permanece fuera del núcleo en la parte del manto de nuestro planeta”.

Para ello, los expertos simularon las condiciones que se dan a 400 kilómetros bajo la superficie de la Tierra mediante el aplastamiento de piedras con prensas hidráulicas.

Según la investigación, el balance de esa simulación permitió explicar la abundancia de carbono de la Tierra.

De acuerdo con Dasgupta, “un planeta embrionario como Mercurio, que ya habría formado un núcleo rico en silicio, colapsó y fue absorbido por la Tierra”.

El científico explicó que “el núcleo del planeta podría haber entrado directamente al núcleo de nuestro planeta y el manto rico en carbono se podría haber mezclado con el manto de la Tierra”.

Asimismo, el estudio revela que “se necesitarán más investigaciones” para conciliar todos los elementos volátiles, ya que el presente estudio sólo se centró en “el carbón y el azufre”.

El núcleo de la Tierra, que es principalmente hierro, constituye aproximadamente un tercio de la masa del planeta.

La corteza y la atmósfera de la Tierra son tan finas que representan menos del 1% de la masa del planeta.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.