“Todo tiene su tiempo, su velocidad, y no se debe caer en la tentación de especular. Esperemos, todo tiene su tiempo y nadie está apurado ni desesperado. Llegará el momento en que se den las cosas que se tienen que dar”, respondió a periodistas sobre el asunto.

Maduro felicitó a los electores estadounidenses por elegir a Obama y poner así fin a la era del presidente George W. Bush. EFE | Ampliar imagen
Esa reunión entre Chávez y Obama “se va a dar mucho más rápido de lo que la gente cree”, dijo el miércoles el presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Roy Daza.
“No caigamos en la tentación de las especulaciones”, reiteró Maduro y subrayó que con el triunfo de Obama “por primera vez en la historia de la humanidad se abre la posibilidad de que exista un mundo sin imperios”, lo que resultaría en “una paz permanente”.
También respondió con un “todo tiene su tiempo” al eventual regreso a Venezuela del embajador de EE.UU., Patrick Duddy, expulsado por Chávez el 11 de septiembre pasado “en solidaridad”, según señaló entonces, con Bolivia que previamente adoptó una medida similar con el representante diplomático de Washington en La Paz.
“No apresuremos, esperemos que evolucionen las cosas y trabajemos para que evolucionen positivamente, en cada etapa se tomarán decisiones que correspondan a nuestro deseo de que tengamos una América donde todos nos tratemos como iguales”, añadió.
Maduro felicitó a los electores estadounidenses por elegir a Obama y poner así fin a la era del presidente George W. Bush.
“El pueblo norteamericano derrotó esa era (...), el 80 por ciento de la humanidad rechazaba la política de Bush y ahora le tocó al pueblo estadounidense expresarse”, destacó.
Sobre las consecuencias de la elección de Obama para los opositores de Chávez, a quienes acusó de conspiradores, señaló que quedaron “guindados (colgados), porque se les acabó Bush; su protector se les fue”.
Con Obama, prosiguió el jefe de la diplomacia venezolana, América Latina “debe ser vista de otra manera” y desarrollar “relaciones de nuevo tipo, sobre la base del respeto y la igualdad” y con “una agenda constructiva”.
“Parecieran soplar vientos de cambio en Estados Unidos; pareciera que la expresión mayoritaria de los pobres norteamericanos, de los afrodescendientes, de los latinos, asiáticos, africanos que han emigrado, de los indios” permitió el triunfo de Obama, opinó.
Chávez felicitó el miércoles a Obama a través de un comunicado en el que planteó su convencimiento de que “ha llegado la hora de establecer nuevas relaciones entre nuestros países”.
También expresó que “la elección histórica de un afrodescendiente a la cabeza de la nación más poderosa del mundo, es el síntoma de que el cambio de época que se ha gestado desde el Sur de la América podría estar tocando a las puertas de los Estados Unidos”.
En lo que fue el colofón de insistentes alusiones diarias a los comicios estadounidenses, en las que vaticinó el triunfo de Obama y reiteró su disposición a hablar con él, la nota de Chávez calificó la jornada electoral del martes como “día de esperanza para los estadounidenses” y de “importante” la victoria del demócrata.