05 nov. 2025

El “blorange”, el color de pelo que se impone este verano

A diferencia de años anteriores, un color “novedoso” se vuelve tendencia este 2017 para las mujeres que quieran lucir una cabellera “con onda” este verano. Se trata del look conocido como blorange.

pelo.jpg

El blorange es el look escogido por los Millennials este año para dejar de lado los colores claros o la tendencia al pelo color gris. Foto: Infobae.

El blorange es el look escogido por los Millennials este año para dejar de lado los colores claros o la tendencia al pelo gris. Definir el color exacto que refiere esta nueva tendencia se hace un poco difícil de descifrar pero le quita completamente el lugar al rubio como en otras épocas.

Es una mezcla entre el rubio y el castaño, lo que da como resultado una tonalidad rojiza. No es claro ni oscuro pero sí lo suficientemente fuerte como para imponer una nueva tendencia en el público juvenil.

Fue la hija de Mick Jagger quien adoptó esta nueva tendencia y lució su color de cabello en las redes sociales. Poco tiempo después se volvió tendencia debido a la gran aceptación que tuvo el estilo.

Es un color intermedio que tiende al color naranja con algunos destellos de rojo. Expertos coloristas aseguran que quienes tengan tonalidades rubias o castañas son potables para poder adquirir este novedoso color que ahora ya se hace notar en varias mujeres del mundo.

Embed


La modelo inglesa Georgia May Jagger, hija de la estrella del rock Mick Jagger, impresionó a sus seguidores con su look. En su cuenta de Instagram mostró su cambio de estilo: del cabello rubio pasó al blorange y tuvo unos 13.000 “me gusta”. El teñido fue hecho por el estilista Alex Brownsell.

Este cambio de look sienta mejor en las mujeres con cabellos rubios, rubios medios y castaños claros, informó Infobae.

El color necesita un tratamiento de decoloración y mantenimiento de al menos 20 días para que el tono no se pierda.

De esta forma los Millennials van dejando los cabellos claros con tintes grises, o el bronde, que dominó la tendencia en el 2016.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.