28 jul. 2025

El BCP vuelve a reducir el encaje legal y libera más fondos para nuevos créditos

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, anunció también una nueva reducción del encaje legal en monedas nacional y extranjera, por dos puntos porcentuales más en cada caso.

Quedan así disponibles USD 970 millones para nuevos créditos y refinanciaciones, mediante la provisión de más liquidez y con mayor inmediatez para las entidades financieras, sostuvo en conferencia de prensa compartida ayer con el ministro de Hacienda, Benigno López, y el titular de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), José Maciel.

La banca matriz también dispuso la creación de una ventanilla adicional de liquidez que permitirá a bancos y financieras realizar operaciones de descuento de cartera de alta calidad crediticia, con retroventa (REPO), para fomentar la liquidez transitoria. Por otro lado, se extienden las operaciones de Sipap -sistema electrónico de pagos administrado por el BCP- hasta las 17.30, en lugar de que cierren a las 15.30

En un comunicado conjunto emitido por la AFD, el BCP y Hacienda, el Gobierno califica a estos instrumentos y medidas como “alternativas sin precedentes” para la economía y promete “la mayor celeridad posible” para verter estos recursos a través de los canales crediticios.

El encaje legal es la proporción de los depósitos captados del público que las entidades financieras dejan en el BCP. A este instrumento ya se recurrió en el 2019, para afrontar los efectos de la sequía y la reducción de precios de commodities en la producción agrícola.


la cifra
x
x