16 jun. 2025

El 50% del aumento aprobado por Bicameral es para salarios

El vicepresidente de la República, Federico Franco, se reunió ayer con la Comisión de Presupuesto de Diputados y aseguró que hay un compromiso de no aprobar reajustes de sueldos para el próximo año.

presupuesto 2009 aprobados

Mientras el vicepresidente de la República Federico Franco aseguró ayer que hay un compromiso de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de no modificar las recomendaciones hechas por la Comisión Bicameral de Presupuesto al proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2009 y de no otorgar ningún reajuste salarial para los funcionarios el próximo año, la realidad que se viene para el próximo ejercicio fiscal es otra.
Es que del total de aumentos aprobados para la Administración Central, el 50% corresponde a servicios personales. El proyecto de presupuesto del próximo año planteado por el Poder Ejecutivo asciende a G. 31,4 billones (el de este año es G. 29,4 billones), de los cuales G. 13,6 billones corresponden a la Administración Central. La Bicameral incrementó en G. 1,8 billones el monto, con relación a lo remitido por el Poder Ejecutivo. Del total incrementado G. 912.000 millones están financiados con recursos del Tesoro (impuestos, royalties). Y de este total, casi G. 500.000 millones corresponden a servicios personales (recategorizaciones y bonificaciones, principalmente).
La Cámara de Diputados analizará el martes de la próxima semana el proyecto de Presupuesto 2009.
NEGRO PANORAMA. El viceministro de Administración Financiera, Miguel Gómez, reiteró ayer a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que ve un feo futuro para las cuentas fiscales si se aprueba un plan de gastos aumentado.
“Nosotros no estamos de acuerdo con ningún aumento que pueda haber sobre la versión que nosotros hemos enviado. Yo pienso que ahora no podemos dar, definitivamente, ningún tipo de diagnóstico, la situación futura puede ser peor de la que estamos y vamos a tener otro desafío”, expresó.
FRANCO APOYA LA VIGENCIA DE IRP
El vicepresidente de la República Federico Franco manifestó ayer que el Gobierno ratifica su decisión de que el Impuesto a la Renta Personal (IRP), entre a regir a partir de enero del próximo año. “Nos hemos comprometido en la campaña (política) de priorizar salud, educación, seguridad, de acompañar la reforma agraria y con qué vamos a hacer si no tenemos ingresos”, refirió Franco, tras manifestar que disiente diametralmente con el legislador liberal Alfredo Luis Jaeggli, quien pidió la postergación de este tributo hasta el año 2010.
La Mesa Coordinadora Sindical del Estado se reunió con las bancadas liberal y colorada de Diputados para pedir la aprobación del reajuste salarial del 15%.