05 nov. 2025

Ejército y bomberos reanudan búsqueda de víctimas de volcán en Guatemala

El Ejército de Guatemala y los bomberos voluntarios reanudaron este domingo las operaciones de búsqueda de víctimas de la erupción que registró hace ocho días el volcán de Fuego, que hasta ahora deja más de 110 muertos y cerca de 200 desaparecidos.

volcan guatemala.jpg

Reanudaron este domingo las operaciones de búsqueda de víctimas de la erupción. Foto: EFE

EFE

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que las condiciones en el municipio de Alotenango, en el departamento occidental de Sacatepéquez, uno de los tres afectados por la catástrofe, permiten continuar la búsqueda, que había sido suspendida el jueves por el mal clima y el peligro de los lahares volcánicos.

Las posibilidades de hallar supervivientes son prácticamente nulas, tanto por el tiempo que ha transcurrido desde la potente erupción como por las características propias del desastre.

Agentes de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) del Ejército de Guatemala y Bomberos Voluntarios comenzaron a ingresar a la zona para la búsqueda y localización de más víctimas, informó la Conred.

Los Bomberos Voluntarios están acompañados por un perro que pertenecía a uno de los dos compañeros que se encuentran desaparecidos.

La institución de protección civil explicó en un comunicado que espera que el perro ayude a encontrar a los dos socorristas, que desaparecieron junto con la ambulancia en la que se transportaban el 3 de junio, día de la tragedia.

Con picos y palas los socorristas escarban en la zona en busca de víctimas de la violenta erupción del volcán, localizado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca.

Expertos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) realizan este domingo un vuelo de reconocimiento en el volcán para determinar cuál es la situación.

Hasta ahora la Conred mantiene la cifra de 110 muertos, más de 50 heridos, 197 desaparecidos y 1,7 millones de afectados por la actividad del coloso.


Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.