09 jun. 2023

Ejecutivo retirará proyecto del Plan Maestro de Hidrovía

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez informó ayer que el Poder Ejecutivo estaría retirando su proyecto sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná, consistente en un Plan Maestro, y que estaría remitiendo otra propuesta.

Al final de una reunión de la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, de la cual el legislador es miembro, este mencionó que se había instalado una mesa de trabajo, y que la intención es incorporar los resultados de un estudio socioambiental que se pretende realizar.

La decisión del Ejecutivo se anuncia luego del encuentro que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había mantenido con su par argentino, Alberto Fernández, el viernes pasado de manera sorpresiva y con el foco puesto en el peaje que unilateralmente el vecino país impuso a las embarcaciones que circulan por un tramo del río Paraná.

Recordemos que Argentina había también objetado la comentada presencia del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos para el Plan Maestro, que fue defendido por Paraguay como un “proyecto integral para el análisis exhaustivo del comportamiento del cauce hídrico y la navegación, el medioambiente y el impacto social”.

El sector privado local había apoyado el plan, pero el cuerpo legislativo de la provincia de Chaco, Argentina, se expidió contraria a la intención de que incursionaran militares norteamericanos en tales acciones, a lo que el Gobierno paraguayo y el embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, aclararon que tal cuerpo de ingenieros brinda servicios de ingeniería y asistencia técnica, pero que no se trataba de militares.

“En el Senado hay un proyecto sobre la Hidrovía del Ejecutivo; este proyecto tenemos informe que va a ser retirado por el Ejecutivo. Estamos iniciando otro proyecto sobre la Hidrovía, y el inicio de este proyecto es socioambiental desde la desembocadura del río Apa hasta el Pilcomayo”, destacó Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.