Los nuevos beneficiarios corresponden a 93 de la modalidad autogestionada y de la modalidad asistida son 22 beneficiarios, quienes se formarán en las mejores universidades del mundo.
El ministro Llamosas destacó el compromiso del Gobierno a favor de la formación de capital humano ya que el impacto de esta inversión realizada desde el Estado también requiere de articulación de diferentes actores de la economía y de todos los sectores, para un aprovechamiento eficiente de los becarios.
Sostuvo que el programa Becal es una oportunidad que brinda a los paraguayos la posibilidad de acceder a estudios de maestrías, doctorados, posdoctorados, en los principales centros académicos globales en las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación.
“Además, en el foco especial que tiene Becal en el área de Educación por el impacto y derrame que esta tiene en las comunidades”, sostuvo.
La nueva becaria Paola Ayala alentó a los jóvenes del interior para aprovechar las becas de posgrado y que se puedan involucrar en la construcción de un país mejor.