08 nov. 2025

EI difunde vídeo en el que un menor decapita presuntamente a un rebelde sirio

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) difundió este jueves un vídeo en internet con la presunta decapitación de un dirigente religioso de los rebeldes sirios a manos de un menor reclutado por los radicales.

estado islamico.jpg

Estado Islámico es un grupo terrorista insurgente de naturaleza fundamentalista yihadista. | Foto: elsol.com.ar

EFE


El asesinato aparece en los últimos minutos de la grabación, cuya autenticidad no ha podido ser comprobada y en ella se ve cómo un menor de origen africano degüella a su víctima, identificada como Mohamed Abdelaziz Tabsho, responsable religioso del opositor Frente del Levante.

Antes de matarlo en un lugar al aire libre, el chico dice en inglés. dirigiéndose a Estados Unidos: “América, estos son los soldados a los que armas y con los que te has gastado el dinero. Los destruiremos”.

El “cachorro del califato”, como los terroristas denominan a los menores que recluta, reta a Estados Unidos a enviar soldados sobre el terreno.

“Deseo encontrarme con vosotros en las colinas de Dabiq”, afirma en referencia a esa población de la provincia septentrional siria de Alepo, donde algunas profecías apocalípticas islámicas predicen que se producirá el fin de los tiempos en el enfrentamiento entre los musulmanes y sus enemigos.

Acto seguido, el menor degüella a Tabsho, que va con un mono naranja, como el EI suele vestir a sus víctimas, según muestra el vídeo, de unos 17 minutos de duración.

En las primeras secuencias se ve una presunta confesión antes de morir del dirigente del Frente del Levante, que afirma que su organización ha recibido apoyo de Estados Unidos.

Explica que su grupo creó una sala de operaciones conjunta con Estados Unidos y los kurdos para luchar contra el EI.

Asimismo, apunta que, como religioso, convenció a los combatientes del Frente del Levante para que lucharan contra los yihadistas con el argumento de que los guerrilleros del EI son “apóstatas”.

Tabsho precisa que aviones estadounidenses y turcos les proporcionaron cobertura aérea para golpear posiciones de los extremistas, después del que el Frente del Levante les proporcionara las coordinadas de las bases de la organización terrorista.

La grabación ha sido difundida por la oficina de información del EI en Alepo, provincia donde actúa el Frente del Levante, una agrupación de facciones armadas que lucha contra el Estado Islámico y contra las fuerzas del régimen sirio.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.