21 nov. 2025

Egipto recupera una estela faraónica sacada de contrabando a Reino Unido

Egipto recuperó una estela faraónica de la dinastía XIX, que gobernó durante el llamado Imperio Nuevo, entre el 1550 y el 1070 a.C., y que había sido sacada de contrabando a Reino Unido, informó hoy el Gobierno egipcio.

estelsa.jpg

La estela faraónica estaba en Reino Unido. Foto: lainformacion.com

EFE

Tanto el Ministerio egipcio de Exteriores como el de Antigüedades explicaron en sendos comunicados que la pieza fue sustraída durante excavaciones ilegales y hallada en Londres.

La estela de piedra de caliza mide 43 por 67 centímetros y está decorada con un bajorrelieve que representa el rey Seti I junto con la diosa Hathor y el dios Wab Wauut.

Los textos jeroglíficos que acompañan a los relieves policromados hacen referencia a las deidades y a la actual ciudad egipcia de Asiut.

Expertos egiptólogos examinaron la estela y confirmaron su autenticidad y su antigüedad de unos 3.000 años.

El ministro de Antigüedades, Mamduh al Damati, explicó que la estela se depositará en el almacén del Museo Egipcio de El Cairo después de su restauración, para ser luego presentada en una exposición.

Las autoridades egipcias tienen previsto organizar una exposición el próximo enero en el Museo Egipcio con una colección de piezas arqueológicas recuperadas recientemente.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.