El presidente de los liberales, quien está en campaña constante, no expresó ningún reconocimiento a la decisión de la izquierda y la proclamación de Esperanza Martínez.
Ayer, aún cuando la decisión de la izquierda y la candidatura era una hecho público y notorio, se limitó a seguir con sus periódicos mensajes alusivos al cambio que presagia para el 2023.
“En 2023 la decisión es una sola: Patria o Mafia y la gente ya decidió. El Paraguay sin mafias está cada vez más cerca. Juntos, lo haremos posible. En la Concertación estamos todos”, señaló vía Twitter.
Cabe señalar que Alegre lideró una fórmula aliancista en 2018 y su dupla precisamente fue del Frente Guasu.
No obstante, en la coyuntura actual, la Concertación que ya tiene preacuerdo y definirá la chapa en diciembre –y donde Efraín busca imponerse en una interna– va por cuerda separada con la izquierda que también creó su propio espacio dentro del Ñemongeta.
FELICITACIÓN. Muy por el contrario, el gobernador de Cordillera, Hugo Fleitas, quien también busca liderar la chapa de la concertación, felicitó a la senadora Martínez por el paso logrado. “Mis felicitaciones a la senadora Esperanza Martínez, al Frente Guasu y a los demás partidos y movimientos que participaron de la jornada cívica en el Ñemongeta Guasu. A seguir construyendo juntos la unidad a través de la Concertación”, dijo.
También brindaron sus saludos las integrantes de la Plataforma Feminista Liberal quiénes celebra que “más mujeres se animen al desafío de transformar este país con justicia social e igualdad a través de la Concertación 2023”.