02 may. 2025

EEUU defiende deportaciones de venezolanos a El Salvador

31222381

El Salvador. Venezolanos en una cárcel de alta seguridad.

afp

El zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, defendió este lunes las deportaciones a una cárcel salvadoreña realizadas durante el fin de semana, después de que la Administración del presidente Donald Trump ignorara una orden judicial para devolver dos aviones cargados de presuntos pandilleros venezolanos.

Homan aseguró a la prensa que la orden del juez llegó demasiado tarde y que para entonces, el avión “ya estaba sobre aguas internacionales lleno de terroristas y amenazas significativas a la seguridad pública”.

Desde su perspectiva, el presidente “hizo exactamente lo correcto”, y consideró que la “eliminación de terroristas del país debía ser una celebración”.

Tren de Aragua. Cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua han sido enviadas a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada el sábado y solo usada en tiempo de guerra.

Trump recurrió a esa normativa de 1798, que no se había utilizado desde la Segunda Guerra Mundial, para acelerar las deportaciones contra miembros de esa banda transnacional.

Homan aseguró a la prensa que no conocía cada uno de los casos de las personas que fueron deportadas, por lo que no podía corroborar que todos los expulsados del país fueran miembros del Tren de Aragua.

En la cadena Fox, Homan dijo que habría “otro vuelo cada día” cuando se le preguntó sobre los próximos pasos en materia de inmigración y aseguró que las deportaciones no se detendrán: “No me importa lo que piensen los jueces. No me importa lo que piense la izquierda. Vamos por ello”. EFE

Más contenido de esta sección
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuestos por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros el que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.