06 nov. 2025

EEUU autoriza extraditar a Perú al ex presidente Alejandro Toledo

Estados Unidos autorizó la extradición del ex presidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) por delitos de corrupción, informó este martes la Fiscalía de Perú.

FILES-US-PERU-CORRUPTION-EXTRADITION-TOLEDO_41193857.jpg

Estados Unidos autorizó la extradición del ex presidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) por delitos de corrupción.

Foto: AFP.

“Se ha tomado conocimiento que el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América concedió la extradición de Alejandro Toledo Manrique, por los delitos de colusión y lavado de activos”, indicó el Ministerio Público en un mensaje en Twitter.

La Fiscalía indica que está “realizando las coordinaciones” con las autoridades “nacionales y extranjeras” para “la próxima ejecución de su extradición”.

Residente en Estados Unidos, fue detenido en julio de 2019 por acusaciones de corrupción en su país y se encuentra en prisión domiciliaria.

Perú lo acusa de haber recibido decenas de millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos de obras públicas.

Toledo ha residido en Estados Unidos tras dejar la presidencia, salvo por un paréntesis en 2011 cuando se postuló en las elecciones presidenciales para un segundo mandato, siendo derrotado en primera vuelta.

Lea más: Fiscalía investiga a presidente de Perú por caso de coima

Los fiscales piden una pena de cárcel de 20 años y seis meses contra Toledo, quien ha admitido que Odebrecht pagó al menos 34 millones de dólares y que recibió parte de ese dinero, pero afirma que es inocente y que fue un fallecido empresario, Josef Maiman, quien se encargó de esos negocios, según reseña la prensa peruana.

El expresidente forma parte de la lista de ex presidentes peruanos con procesos judiciales o condenados por corrupción: Alberto Fujimori (1990-2000), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).