11 nov. 2025

EEUU afirma que Julian Assange puso a personas en “peligro”

Estados Unidos reiteró que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien recobró la libertad este miércoles tras un acuerdo con la Justicia estadounidense, puso a personas en “peligro” al divulgar documentos confidenciales en la década de 2010.

AUSTRALIA-US-COURT-ASSANGE

El australiano aceptó declararse culpable de un único cargo de conspiración para obtener y difundir información de defensa nacional.

Foto: William West/AFP.

“Los documentos publicados daban información que identificaba a personas en contacto con el Departamento de Estado, que incluían líderes de la oposición, activistas de derechos humanos de todo el mundo, cuyas posiciones quedaron en peligro de alguna manera por su revelación pública”, declaró a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

“También afectó la capacidad del personal estadounidense para entablar relaciones y mantener conversaciones francas”, afirmó Miller.

Assange publicó cientos de miles de documentos confidenciales estadounidenses en el sitio web WikiLeaks desde 2010.

Nota relacionada: Julian Assange llega a Australia tras formalizar su libertad con la justicia de EEUU

El australiano aceptó declararse culpable de un único cargo de conspiración para obtener y difundir información de defensa nacional, por lo que fue condenado al tiempo de cárcel que ya cumplió en Londres –cinco años y dos meses– y se le concedió la libertad.

Assange se ha convertido en un héroe para los activistas por su papel en la divulgación de información sobre las guerras de Estados Unidos en Irak y Afganistán, pero sus detractores le reprochan la difusión de grandes cantidades de documentos gubernamentales sin ningún tipo de filtro.

Lea también: Julian Assange quedará libre tras acuerdo de culpabilidad con la justicia de EEUU

Miller dijo que el Departamento de Estado se vio obligado entonces a “sacar a gente de la situación de peligro”.

A la pregunta de si alguna persona salió perjudicada, Miller contestó: “Si conduces borracho por la calle y te paran por conducir ebrio, el hecho de que no hayas chocado contra otro coche y matado a alguien no te libra de las acciones imprudentes y del peligro en que pones a tus conciudadanos”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.