04 ago. 2025

EEUU afirma que Julian Assange puso a personas en “peligro”

Estados Unidos reiteró que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien recobró la libertad este miércoles tras un acuerdo con la Justicia estadounidense, puso a personas en “peligro” al divulgar documentos confidenciales en la década de 2010.

AUSTRALIA-US-COURT-ASSANGE

El australiano aceptó declararse culpable de un único cargo de conspiración para obtener y difundir información de defensa nacional.

Foto: William West/AFP.

“Los documentos publicados daban información que identificaba a personas en contacto con el Departamento de Estado, que incluían líderes de la oposición, activistas de derechos humanos de todo el mundo, cuyas posiciones quedaron en peligro de alguna manera por su revelación pública”, declaró a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

“También afectó la capacidad del personal estadounidense para entablar relaciones y mantener conversaciones francas”, afirmó Miller.

Assange publicó cientos de miles de documentos confidenciales estadounidenses en el sitio web WikiLeaks desde 2010.

Nota relacionada: Julian Assange llega a Australia tras formalizar su libertad con la justicia de EEUU

El australiano aceptó declararse culpable de un único cargo de conspiración para obtener y difundir información de defensa nacional, por lo que fue condenado al tiempo de cárcel que ya cumplió en Londres –cinco años y dos meses– y se le concedió la libertad.

Assange se ha convertido en un héroe para los activistas por su papel en la divulgación de información sobre las guerras de Estados Unidos en Irak y Afganistán, pero sus detractores le reprochan la difusión de grandes cantidades de documentos gubernamentales sin ningún tipo de filtro.

Lea también: Julian Assange quedará libre tras acuerdo de culpabilidad con la justicia de EEUU

Miller dijo que el Departamento de Estado se vio obligado entonces a “sacar a gente de la situación de peligro”.

A la pregunta de si alguna persona salió perjudicada, Miller contestó: “Si conduces borracho por la calle y te paran por conducir ebrio, el hecho de que no hayas chocado contra otro coche y matado a alguien no te libra de las acciones imprudentes y del peligro en que pones a tus conciudadanos”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.