18 jul. 2025

Economía creció 4,7% el año pasado, según datos del BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) actualizó ayer los datos sobre el producto interno bruto (PIB) de nuestro país, a través del informe de cuentas nacionales trimestrales (CNT) correspondiente al cuatro trimestre del año pasado.

Puntualmente en los últimos tres meses del 2023, la economía creció a un ritmo de 4,9%, con base en los desempeños positivos registrados en los servicios, la manufactura, la ganadería y la generación de energía eléctrica durante ese periodo.

De esta manera, el PIB acumuló una variación de 4,7% al cierre del año pasado, con una cifra levemente superior inclusive a las proyecciones de la banca matriz, que eran de lograr un crecimiento de 4,5%. Conforme a las estadísticas relacionadas a la oferta, el sector de la agricultura fue el de mayor aumento el año pasado (23,3%), seguido de la electricidad y agua (que incluye a las binacionales, con un aumento de 16%). Desde el enfoque de la demanda, resaltar que las exportaciones crecieron 36,7%, mientras que las importaciones aumentaron 14%.

Para este año, la expectativa es que el producto registre una nueva expansión, pero menor a la de 2023, en torno a un 3,8%.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.