15 mar. 2025

Economía argentina se contrajo menos de lo estimado

31040052

Javier Milei

La economía argentina se contrajo un 1,8% interanual en 2024, el primer año del gobierno de Javier Milei, una caída menor a la proyectada por el Fondo Monetario Internacional (2,8%), según datos publicados el martes por el instituto nacional de estadística (Indec).

El informe con la estimación mensual de actividad, que permite anticipar la variación del PBI, muestra, sin embargo, señales de recuperación en diciembre de 2024, cuando la economía creció 5,5% respecto al mismo mes del año anterior y 0,5% respecto a noviembre.

La contracción en el acumulado anual se da en el marco de un drástico ajuste fiscal, con una reducción de un 27% en los gastos del Estado en 2024.

RECUPERACIÓN SE MANTIENE. Para la economista María Castiglioni Cotter, directora de C&T Asesores, “se confirma que la recuperación de la actividad se mantuvo en diciembre”.

Desde mayo del año pasado “viene creciendo todos los meses, algunos meses con más fuerza, otros con menos, pero una recuperación que finalmente fue muy sostenida”, dijo Castiglioni a la AFP.

Esto permitió que el retroceso haya sido menor a lo esperado, dijo Castiglioni a la AFP. “Se recortó la caída que venía acumulando mes a mes y la caída finalmente fue menos del 2%”, señaló.

SECTORES. De acuerdo al informe difundido este martes, diez del total de 16 sectores que aportan a la medición lograron en diciembre una recuperación en términos interanuales, entre ellos, los servicios financieros (+18%), el comercio (+7,4%), la minería (+7,3%), la agricultura (+6,7%) y la industria (+ 6,7%).

Las mayores caídas interanuales en diciembre se dieron en el sector pesquero (-25%), y la construcción (-7,2%).

En enero pasado, el FMI proyectó un crecimiento del 5% tanto para 2025 como para 2026 y había estimado una caída de 2,8% del PIB en 2024, frente a un cálculo previo del 3%.

El Banco Mundial había proyectado en octubre un retroceso de 3,5% en Argentina el año pasado. AFP-EFE

Más contenido de esta sección
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 130 drones ucranianos sobre seis regiones del país durante un nuevo ataque masivo del país vecino, informó este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó en su parte matinal de este sábado de que durante la noche los rusos atacaron con dos misiles balísticos de tipo Iskander-M y con 178 drones de tipo Shahed, así como drones réplica.
Unos 150 sacerdotes fueron secuestrados en Nigeria en la última década, de los cuales 11 fueron asesinados y cuatro se encuentran con paradero desconocido, según un informe publicado por la Agencia Fides.
Cuatro astronautas despegaron este viernes a bordo de una cápsula de SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) para relevar a cuatro compañeros, entre ellos, Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde de Almirante Padilla, junto con su par del municipio de Miranda, ambos del estado venezolano de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), fueron detenidos por su presunta vinculación con una red del narcotráfico. Sobalvarro es dueño de una firma que importa cigarrillos a Venezuela y gestiona marcas de la firma paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa).
El presidente de EEUU, Donald Trump, pronunció este viernes en el Departamento de Justicia un discurso en el que lanzó varias quejas sobre las investigaciones criminales que amenazaron su carrera política y pidió que sus rivales sean encarcelados.