17 may. 2025

Economía argentina cae 2,5%, inflación será 44,8%, en 2018

Panorama.  El ministro Dujovne informó que el país estará en recesión durante un tiempo.

Panorama. El ministro Dujovne informó que el país estará en recesión durante un tiempo.

REUTERS y EFE

BUENOS AIRES - ARGENTINA

La economía argentina se contraerá 2,5% en el 2018, desde un pronóstico negativo previo de 1,9%, y la inflación del año alcanzará al 44,8%, desde un 40,3% estimado anteriormente, reveló ayer un sondeo entre economistas consultados por el banco central.

En su reporte mensual de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el banco central dijo que los analistas proyectan un tipo de cambio nominal de 43,0 pesos por dólar promedio mensual para diciembre y de 50,4 pesos para diciembre de 2019.

A partir de octubre, el BCRA adoptó un sistema de control de la base monetaria y un rango de flotación determinado para el peso, en un endurecimiento de su lucha contra la inflación y la inestabilidad de la moneda local.

Dentro del nuevo esquema, la entidad monetaria realiza subastas diarias de letras de liquidez Leliq para regular la liquidez del mercado financiero. Las expectativas de tasa para las licitaciones de Leliq se ubican en 62,62% promedio para diciembre y en 40,75% para dentro de 12 meses, dijo el informe.

El relevamiento fue realizado entre el 26 y el 28 de setiembre entre 46 especialistas locales y extranjeros, dijo el banco central.

LARGA RECESIÓN. El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, reconoció ayer que la economía nacional va a estar en recesión durante un tiempo, pero consideró que lo importante es que el país tiene un piloto de tormentas, el presidente Mauricio Macri, cuya política logró evitar una crisis.

“Nosotros sabemos que tenemos meses duros por delante. Pero también sabemos que sin esas medidas hubieran sido mucho más duros; hemos logrado evitar una crisis”, expresó el ministro en declaraciones a radio La Red.

Según Dujovne, el país atraviesa una recesión “que es dura y difícil”, pero valoró que eso sea “manteniendo las reglas de juego”.

“La economía argentina está en recesión, va a estar en recesión por un tiempo. Lo importante es que tenemos un piloto de tormentas, el presidente, que realmente con mucha valentía ha decidido avanzar en las medidas que hacían falta para estabilizar la situación”, aseveró.

A su juicio, esa solución pasa por “acelerar el camino hacia el equilibrio fiscal”, razón por la que el Ejecutivo mandó al Congreso un proyecto de ley de presupuesto para el año próximo con equilibrio fiscal primario.

“Y ahora sumamos una política monetaria muy restrictiva, por muchos meses, de manera tal de estabilizar la moneda, que venía muy golpeada en los últimos meses”, remarcó.